_
_
_
_
Inmobiliario

El volumen de ventas gestionadas por Engel & Völkers en España cae un 12,8% por la pandemia

En cambio, el sector del alquiler crece un 11,5% en 2020

Sven Odia, CEO de Engel & Völkers AG
Sven Odia, CEO de Engel & Völkers AG

Engel & Völkers, la inmobiliaria alemana de intermediación de inmuebles de alto standing, ha logrado crecer en España en el segmento del alquier, donde ma crecido un 11,5% registrado en el segmento del alquiler, hasta 73,4 millones de euros anuales. Este resultado positivo no ha compensado el descenso en las ventas, donde el volumen ha caído un 12,8%, hasta algo más de 1.600 millones de euros.

“Si bien el coronavirus ha frenado la tendencia alcista de transacciones en la compraventa de viviendas, también ha actuado de palanca aceleradora en el mercado del alquiler”, destaca Juan-Galo Macià, consejero delegado de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra. El mayor volumen de negocio en alquiler se debe al incremento del precio al que se han cerrado las operaciones de arrendamiento, que alcanzan una media de 1.923 euros mensuales frente a los 1.475 euros de 2019, explica la inmobiliaria alemana en un comunicado.

También el precio medio de las transacciones de venta ha subido hasta los 611.071 euros (+2,6%), debido a que “en 2020 hemos vendido algunas de las propiedades más caras y exclusivas que teníamos en cartera”, confirma Juan-Galo Macià.

“El desplome de actividad del segundo trimestre dio paso a un inédito repunte en el tercero y a pesar de la incertidumbre creada por el Covid-19, Engel & Völkers ha finalizado el año mejor de lo que podía esperarse. Por este motivo, somos optimistas de cara a 2021, manteniendo una lógica y responsable prudencia hasta que no se confirme el alcance de la vacuna a toda la población”, añade el consejero delegado de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra.

“El año 2020 ha estado marcado por la pandemia, un ejercicio atípico y desafiante en el que el sector inmobiliario no ha sido ajeno a la incertidumbre creada por la crisis sanitaria. Pero contrariamente a lo que se podía prever en marzo, la red de Engel & Völkers ha crecido, en buena parte gracias al aumento de la inversión con la adquisición de nuevas licencias”, señala Macià, al confirmar que la confianza que genera la marca entre los que forman parte de la red es una de las principales garantías de una inmobiliaria líder en la innovación y la digitalización.

Este es uno de los motivos por los que Engel & Völkers va a seguir apostando por incorporar talento a la organización con el objetivo de alcanzar los 2.000 consultores inmobiliarios a final de año. Dentro de un mercado en constante transformación, Engel & Völkers acaba de abordar en Madrid una reorganización con el objetivo de ofrecer una estructura más sólida en el ámbito comercial.

Para potenciar este mercado ha creado dos nuevas posiciones que liderarán la estrategia comercial en la capital: uno en la zona centro liderado por Sonia Catalán, que mantiene su operativa en las oficinas de la calle Génova, y otro en la zona norte a cargo de Bruno Cotta, con sede en El Plantío.

Este mayor acercamiento en cada uno de los mercados redundará en un mayor crecimiento del negocio en Madrid, que prevén alcance un incremento del 20% en las cifras de venta a finales de 2021. En el mundo, el grupo incrementó en 2020 los ingresos por comisiones un 14% hasta alcanzar los 937,4 millones de euros.

“Esta positiva evolución de nuestro negocio demuestra el éxito de la elevada y constante calidad del servicio que ofrecemos a nuestros clientes, incluso durante el periodo tan incierto que se vivió el año pasado”, afirma el CEO mundial de Engel & Völkers, Sven Odia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_