_
_
_
_

El sorteo de Navidad más atípico reparte hoy 2.408 millones

La pandemia obliga a un sorteo sin público y con restricciones

CINCO DÍAS

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020 reparte este martes 22 de diciembre un total de 2.408 millones de euros en premios, 28 millones más que el año anterior.

Así, la emisión consta de 172 series de 100.000 números cada una. Dicha emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70% en premios, es decir, que se reparten 2.408 millones de euros en premios, 28 millones más que el año anterior (2.380 millones).

Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad destaca el popularmente conocido como 'Gordo' de Navidad, el primer premio, de 400.000 euros al décimo. El segundo premio será de 125.000 euros al décimo y el tercero repartirá 50.000 euros al décimo. Además, hay dos cuartos de 20.000 euros y ocho quintos de 6.000 euros al décimo. El importe del décimo sigue siendo de 20 euros.

Este año el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se celebrará sin la presencia habitual de público por primera vez en la historia de esta tradicional cita navideña, como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), esta decisión se ha tomado "atendiendo en todo momento a las recomendaciones de seguridad sanitaria".

La crisis sanitaria derivada de la Covid-19 trae consigo un sorteo atípico. No habrá público y la presencia de los medios se ha reducido en un 50%, y tampoco se podrán hacer entrevistas a los niños de San Ildefonso que, como el resto de asistentes, deberán permanecer con mascarilla y solo se la podrán quitar cuando vayan a cantar.

A todas las personas que estén sobre el escenario se les realizará un test de antígenos y mantendrán una distancia de seguridad de dos metros entre sus posiciones en el salón. Los bombos de las bolas están más separados de lo habitual para poder garantizar la seguridad de los trabajadores y se ha colocado una mampara entre los profesionales del sorteo.

No podrá verse en la platea del Teatro Real, a habituales de esta cita como la octogenaria Manoli Sevilla, el 'obispo' Juan, procedente de León, el televisivo 'Mocito Feliz' o Fernando Vázquez, un niño de San Ildefonso de 78 años que en 1954 cantó el Gordo y desde entonces no se perdía un sorteo. Sí volverán a las tablas del teatro los niños y niñas de la Residencia-Internado de San Ildefonso de Madrid.

Archivado En

_
_