_
_
_
_
Banca

Torres (BBVA) apuesta por la recompra "relevante" de acciones y achaca la ruptura con Sabadell al precio

La entidad prevé invertir de "forma rentable" y elevar la remuneración al accionista

Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.Servicio Ilustrado (Automático) (BBVA)

El presidente de BBVA, Carlos Torres, justifica la ruptura de negociaciones para una fusión con el Sabadell al desacuerdo en el precio y ve una opción "muy interesante" abordar "una recompra relevante de acciones" para remunerar al accionista tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre el pago de dividendos, y tras descartar reforzar su participación accionarial en el filial de Turquía.

Sus declaraciones las realiza en una entrevista divulgada por el banco en su web, donde el banquero hace un repaso de los principales hitos y lecciones aprendidas este ejercicio y ofrece una visión de cómo afronta el grupo el próximo año, en un contexto de incertidumbre sanitaria y económica aún por la evolución de la pandemia.

"Ha sido un año de logros estratégicos relevantes que nos colocan en una situación inigualable de fortaleza financiera para hacer frente al año 2021 y retribuir a nuestros accionistas", declara Torres, subrayando la importancia que en dicho refuerzo ha tenido la venta del negocio en Estados Unidos al banco de Pensilvania PNC por 11.600 millones de dólares (unos 9.700 millones de euro).

Según recuerda, dicho importe "supera en más de dos veces y media el valor que le asignan los analistas al banco allí" y genera "8.500 millones de euros de capital adicional", que coloca al grupo "muy bien para afrontar las dificultades que puedan seguir viniendo". "Nos coloca en muy buena posición también para invertir de forma rentable en los mercados donde tenemos liderazgo y nos coloca en una situación inigualable también para incrementar la retribución a nuestros accionistas", agrega.

En este punto considera la decisión del BCE respecto a los dividendos "una muy buena noticia" porque "normaliza" a partir del mes de septiembre de 2021 la política de dividendos de los bancos europeos, algo que juzga "muy necesario", recordando que cuando BBVA anunció la operación de EE UU ya apuntó que "contemplábamos como una opción muy interesante, adicional a la de los dividendos, una recompra relevante de acciones". "Y eso sigue siendo así a los precios actuales de nuestra acción, como una alternativa muy interesante de remuneración, de retribución al accionista", abundó.

En aquel momento el banco también avanzó que analizaría operaciones corporativas poco antes de desvelar contactos con Sabadell para explorar una fusión, cuyas conversaciones se frustraron escasos días después.

"La operación de Sabadell era un buen ejemplo de inversión en mercados donde tenemos liderazgo y donde podemos generar valor al accionista", explica Torres en la entrevista, explicando que "no ha salido adelante, porque no hemos llegado a un acuerdo en los términos económicos". "Y aquí, vuelvo a repetir, nuestra guía siempre es el generar valor para el accionista", remarca.

Otra de las opciones que el mercado ha estimado que BBVA podría emprender es reforzar su posición accionarial en la filial turca, algo que Torres descarta: "la posición que tenemos ahora en el banco, en Garanti, es una posición que nos permite el control, nos permite la gestión del banco y no contemplamos ningún cambio", afirma.

Durante la entrevista estima que el coronavirus potencia las decisiones estratégicas que el banco ya tenía en materias como la digitalización, ayudar a los clientes en la toma de decisiones financieras responsables y saludables, y acompañar a los clientes en sus políticas de sostenibilidad y frente al cambio climático.

Entorno de confianza

En cuanto a la situación económica, considera que continúa marcada por mucha incertidumbre, recordando que el servicio de estudios de BBVA espera que el PIB español se contraiga este año casi un 11% para rebotar el próximo de forma relevante, aunque "tardaremos hasta el año 22 en recuperar los niveles previos" a la pandemia.

Para favorecer la recuperación insta a poner el acento en el fomento de la inversión privada porque a través de ella "podemos generar crecimiento económico, podemos generar empleo, podemos generar bienestar".

Para conseguir dicha inversión indica que generar un "entorno de confianza es fundamental y eso quiere decir estabilidad institucional, eso quiere decir predictibilidad regulatoria en las normas, en las reglas de juego, en qué es lo que se pueda esperar", además de "que tengamos un sistema fiscal que no distorsione la toma de decisiones, que sea un sistema fiscal eficiente".

A juicio de Torres es necesario además que se mantengan los estímulos monetarios y fiscales, se acometan las reformas "que también atraiga inversión", además de abogar por una "recapitalización de empresas" que han visto caer sus ingresos por las restricciones y han tenido que endeudarse. "Lo ideal sería tener incentivos para que entre capital privado en esas empresas", abundó, demandando "incentivos a que haya inversión adicional".

Según Torres, aquí serán claves los fondos europeos y habrá que fijar "grandes objetivos" para utilizarlos a fin de modernizar la economía, con "programas de más amplio espectro, no tanto dirigidos a una empresa o a un actor concreto sino de amplio espectro, que lleguen a la pequeña y a la mediana empresa y a los autónomos o a las familias" y que estimulen el uso de fondos públicos e inversión privada.

A su juicio la banca debería tener ahí un papel a jugar como canalizador de los fondos gracias a su capilaridad, pero también para ayudar a "amplificar" los recursos con financiación, que se puede aportar por adelantado "o añadiendo inversión privada", pero también puede "apoyar en el análisis de los propios proyectos y en la tramitación que sea necesaria para llegar capilarmente a todos los agentes económicos, a las pequeñas empresas, a fincas, a edificios que se puedan rehabilitar".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_