_
_
_
_

La FDA confirma la eficacia de la vacuna de Moderna

La candidata del laboratorio estadounidense espera recibir la autorización de uso de emergencia este viernes

Vacuna contra la Covid-19 desarrollada por el laboratorio estadounidense Moderna.
Vacuna contra la Covid-19 desarrollada por el laboratorio estadounidense Moderna. JOEL SAGET (AFP)

Moderna está a escasos pasos de recibir la luz verde para su vacuna contra la Covid-19. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) confirmó este martes en un comunicado la seguridad y eficacia de la candidata del laboratorio estadounidense. El análisis publicado por la FDA se someterá este jeuves a la revisión de expertos externos que decidirán si se debe aprobar la autorización de emergencia para esta alternativa.

Si este jueves recibe un visto bueno, es probable que el fin de semana ya tenga la autorización definitiva y en pocas horas se pueda comenzar a inocular a la población. La noticia llega en una de las semanas más letales para Estados Unidos, que superó este lunes las 300.000 muertes por coronavirus.

En el documento, la FDA confirma que las dos dosis de la vacuna de Moderna son eficaces en la prevención de casos de coronavirus y que no se han encontrado problemas de seguridad en el uso de la vacuna en mayores de 18 años.

“La FDA ha determinado que el fabricante ha ofrecido información adecuada para garantizar la calidad y consistencia de la vacuna para autorización del producto”, agregó el informe. Moderna indicó que en los ensayos clínicos ha mostrado una eficacia del 94,1 % para prevenir la enfermedad y del 100 % a la hora de evitar casos graves.

Ahora un comité asesor independiente, que suele seguir la recomendación de la FDA, evaluará la nueva vacuna. De recibir la aprobación, el suministro empezaría en el país en los próximos días. El producto de Moderna sería el segundo disponible para combatir el coronavirus en Estados Unidos, después de que este lunes se haya puesto en marcha los planes de vacunación con la de Pfizer y BioNtech.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomendaron inmunizar en un primer momento a los sanitarios y quienes trabajen o vivan en instalaciones dedicadas al cuidado médico a largo plazo, como las residencias de ancianos o los centros para personas con discapacidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_