_
_
_
_
Empresas

Acciona baja con fuerza tras la venta del 5,6% del capital

La cotización se ajusta al descuento del 6% al que vendieron los Entrecanales Marsáns

Juan Ignacio Entrecanales y José Manuel Entrecanales, vicepresidente y presidente de Acciona, respectivamente.
Juan Ignacio Entrecanales y José Manuel Entrecanales, vicepresidente y presidente de Acciona, respectivamente.Pablo Monge

La cotización de Acciona marca las mayores caídas en el Ibex 35 en la apertura, al registrar un descenso del 6%. La acción responde de este modo a la venta de un paquete accionarial del 5,6% por parte de la familia Entrrecanales Marsáns, hasta el momento uno de los accionistas de referencia dentro del pacto parasocial que garantiza la estabilidad en el capital.

La operación se estructuró a través de dos ventas por parte de la sociedad instrumental que agrupaba las acciones, denominada La Verdosa. Un tramo del 3,85% se colocó entre inversores cualificados y el resto va a manos de las otras dos ramas de la familia firmantes del pacto parasocial de 2011: los Entrecanales Domecq, encabezados por el presidente de la empresa, José Manuel Entrecanales, y la familia Entrecanales Franco, con el vicepresidente Juan Ignacio Entrecanales como figura representativa. El bufete Ashurst ha asesorado a La Verdosa.

La colocación del 3,85% la ha llevado a cabo Credit Suisse, y en pocas horas se ha resuelto. A primera hora del viernes Acciona informaba de la venta, cerrada a un precio medio de 106,25 euros por acción, es decir, un descuento del 6% sobre el precio de mercado de ayer. La variación de la acción el viernes se ajusta, a grandes rasgos, con este descuento, que en todo caso entra dentro de lo habitual en este tipo de operaciones.

Aún más descuento han obtenido los Entrecanales, Domecq y los Entrecanales Franco, ue han comprado a 96,42 euros por acción. Estas familias, en todo caso, han eludido ejercer el derecho de compra preferente sobre todas las acciones de La Verdosa.

"El precio de la venta privada (a los Entrecanales Domecq y Entrecanales Franco) ha sido acordado entre el vendedor y los accionistas compradores, basándose en una media de precios históricos y un descuento aplicado con motivo de la renuncia de los accionistas compradores a su derecho de adquisición preferente sobre las acciones en venta previsto en el Pacto Parasocial", han señalado los vendedores.

Sin cambios en el rumbo de la empresa

La operación no amenaza la estabilidad en el capital de Acciona ni afecta a su gestión. Tras hacerse con el 1,75%, los accionistas de referencia suman un 56,87% de la empresa.

Hasta esta operación, la instrumental Tussen de Grachcten (Entrecanales Franco) era primera accionista con el 29,02%; Wit Europese (Entrecanales Domecq) contaba con el 26,1%; La Verdosa (Entrecanales Marsáns) atesoraba un 5,78%, e Invesco era cuarto accionista con el 1,04%. El 33,05% restante es considerado capital flotante.

Fue en enero de 2018 cuando La Verdosa y Wit Europese segregaron sus paquetes accionariales, con lo que los herederos de José María Entrecanales de Azcárate podían disponer de sus participaciones con mayor libertad, aunque con derechos de tanteo en caso de venta.

Mucho antes, la participación de las distintas ramas de la familia se concentraba en la instrumental Grupo Entrecanales, que fue dividido en 2011, cuando contaba con el 59,6% de Acciona, para dar liquidez a cada uno de los integrantes pasando a tener acciones directas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_