_
_
_
_
Ocio

Disney prescindirá de 32.000 trabajadores en la primera mitad de 2021

La empresa mantiene cerrados dos parques temáticos, mientras el resto está sujeto a medidas de contención

Imagen del parque Disneyland en California.
Imagen del parque Disneyland en California.AFP

Walt Disney ha anunciado que recortará el empleo en 32.000 trabajadores durante la primera mitad del próximo año. La  empresa había anunciado en el mes de septiembre un recorte de 28.000 empleos, que ha elevado a raíz del reborte de la pandemia. La mayor parte de la reducción de puestos de trabajo se dará en los parques temáticos, algunos de ellos cerrados por las medidas preventivas ante la pandemia y otros funcionando a medio gas.

Así, mientras el parque de California permanece cerrado de forma indefinida, el de Florida y algunos fuera de Estados Unidos sí abren sus puertas, aunque con estrictas medidas sanitarias, de distanciamiento y de aforo. El parque Eurodisney, en París, se cerró el mes pasado a raíz del confinamiento decretado en Francia, y aún no tiene fecha de reapertura. En Asia están abiertos los parques de Hong Kong, Shanghai y Tokio.

"Debido al clima actual, incluidos los impactos de la Covid-19 y el entorno cambiante en el que operamos, la compañía ha generado eficiencias en su dotación de personal, incluida la limitación de la contratación para roles comerciales críticos, suspensiones y ajustes", ha señalado la multinacional en una presentación registrada en la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC).

Asimismo, la multinacional advierte de que es posible que adopte medidas adicionales en el futuro para paliar el impacto de la crisis, incluyendo la obtención de financiación adicional; la interrupción del pago de dividendos futuros; reducir, o no hacer, ciertos pagos, como algunas contribuciones a nuestros planes médicos de jubilación y de jubilación; suspender aún más el gasto de capital, reducir las inversiones en contenidos de cine y televisión; o implementar licencias adicionales o reducciones en la plantilla.

El gigante estadounidense del ocio y el entretenimiento contabilizó pérdidas netas atribuidas de 2.864 millones de dólares (2.400 millones de euros) al cierre de su año fiscal 2020, frente a las ganancias de 11.054 millones de dólares (9.356 millones de euros) registradas en el ejercicio precedente cono consecuencia del impacto de la pandemia en su actividad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_