_
_
_
_

Telefónica conecta con 5G la fábrica de Gestamp de Barcelona

Afirma que es la primera conexión con esta tecnología en una planta industrial Ambos grupos refuerzan su relación

EFE
Santiago Millán Alonso

Telefónica y Gestamp han implantado en una de sus factorías del grupo de componentes de automoción en Barcelona un caso de uso de fábrica conectada con 5G para avanzar en la Industria 4.0 gracias a esta tecnología. En un comunicado, la operadora señala que el proyecto, el primero de fábrica digitalizada con 5G en España para los procesos industriales, consiste en virtualizar una fábrica completa y conectarla con 5G para mejorar el proceso de toma de decisiones.

En concreto, Telefónica ha conectado los elementos físicos de la planta, como las células robóticas de soldadura, vía 5G para captar y procesar en tiempo real los datos producidos por dichos equipos industriales durante su funcionamiento a través de la computación cercana que hace posible el Multi Access Edge Computing (MEC). De este modo, los datos que se recogen de los diferentes dispositivos industriales se procesan más cerca que si lo hicieran en la nube, lo que permite analizarlos en tiempo real para hacer realidad el concepto de fábrica inteligente.

“Todo el proceso se completa con la conexión de los elementos físicos con un gemelo digital, un modelo virtual de los procesos de la fábrica que se alimenta de los datos recibidos a través de 5G de modo que es posible realizar simulaciones, optimizar el proceso de toma de decisiones y orquestar el funcionamiento de la fábrica”, dice Telefónica, que indica que el objetivo final es conseguir tomar las mejores decisiones gracias a la búsqueda de los mejores escenarios que plantea el modelo, de forma ágil y precisa.

Para el procesado de datos y simulaciones necesarias en el gemelo digital se precisa de una amplia capacidad de computación, memoria y almacenamiento. Todas estas capacidades son ofrecidas por el servicio Virtual Data Center en Edge, un entorno virtualizado que Telefónica está desplegando en varios emplazamientos. Para este proyecto, se utiliza la infraestructura ubicada en Barcelona, muy cercana a la factoría de Gestamp.

De esta manera, ambos grupos amplían su relación. El consejero delegado de Gestmap, Francisco Riberas, es miembro del consejo de administración de Telefónica, además de ser el consejero con una mayor participación en la teleco, por encima de José María Álvarez-Pallete.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_