_
_
_
_
Covid 19

Biden aplaude los resultados de Pfizer pero pide que se mantengan las precauciones

El presidente electo desvela su comité frente a la pandemia

DADO RUVIC (REUTERS)

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el lunes los resultados la vacuna experimental contra el Covid de de Pfizer como una excelente noticia, pero advirtió que aún faltan meses para la vacunación generalizada y que los estadounidenses deben seguir usando mascarillas y mantener el distanciamiento social.

"El anuncio de hoy es una gran noticia, pero no cambia los hechos", dijo Biden en un comunicado. "El anuncio promete la oportunidad de cambios el próximo año, pero el trabajo que tenemos ante nosotros por ahora sigue siendo el mismo".

También Trump dio la bienvenida a la noticia y destacó el alza de los mercados tras conocerse los resultados de Pfizer.

Comité de expertos

Por otro lado, Biden ha anunciado los expertos que integrarán su comité asesor frente a la pandemia de coronavirus, con vistas a ganar "una de las batallas más importantes" que le esperan una vez tome posesión el próximo 20 de enero.

Biden ha subrayado en un comunicado que se dejará asesorar "por la ciencia y por los expertos", en aparente contraposición con el actual mandatario, Donald Trump, que ha puesto en duda incluso los consejos del principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci.

"La junta asesora me ayudará a diseñar mi labor para hacer frente al repunte de los contagios; garantizar que las vacunas sean seguras, efectivas y que sean distribuidas de forma eficaz, equitativa y gratuita; y proteger a las poblaciones de alto riesgo", ha explicado Biden.

Los médicos David Kessler, Vivek Murthy y Marcella Nunez-Smith encabezarán esta nueva junta, que contará con otros diez miembros más. La campaña de Biden ha destacado la experiencia de todos ellos, haciendo hincapié en que su trabajo será esencial para elaborar una estrategia con la que hacer frente al repunte de contagios en al menos 40 estados.

Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la pandemia --casi 10 millones de casos y 237.000 muertos, según la Universidad Johns Hopkins-- y la respuesta del Gobierno a la emergencia ha sido uno de los ejes de la pasada campaña electoral.

Archivado En

_
_