_
_
_
_
Industria

Tubos Reunidos extiende tres años su alianza con Marubeni

El pacto aportará un negocio de 58 millones en tres años

Instalaciones en Subillabide (Álava) de Tubos Reunidos y Marubeni.
Instalaciones en Subillabide (Álava) de Tubos Reunidos y Marubeni.

Balón de oxígeno para Tubos Reunidos (TR), que al tercer trimestre duplicó sus pérdidas hasta 59,3 millones y retrasa hasta la segunda parte de 2021 la recuperación de la demanda mundial de tubos sin soldadura.

La siderúrgica vasca ha ampliado en tres años su alianza con el grupo japonés Marubeni-Itochu, con el que comparte al 50 % la propiedad de una fábrica de roscado de tubos en Subillabide (Álava). Este centro de transformación recibe los tubos originales de la planta de TR en Amurrio, también en Álava.

Tras la adaptación de los equipos para su uso en los pozos de extracción de petróleo y gas, su socio nipón los exporta a mercados como los de Estados Unidos, Europa, norte de África, Oriente Medio y la región de Asia-Pacífico. Este proceso le aportará unos ingresos de 58 millones a TR en los próximos tres ejercicios.

Las instalaciones de Subillabide trabajan al 100 % de su capacidad, frente al índice de utilización del 50 % de los otros tres centros de TR en Euskadi. La empresa vasca tiene ERTES en marcha en esas instalaciones, que dan trabajo a 1.350 personas.

De Subillabide partirán 34.000 toneladas en tubos. TR ha anunciado que ha abierto un proceso de incorporación de "nuevos empleados altamente cualificados" para cubrir la carga de trabajo de Subillabide.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_