_
_
_
_

Polygon impugna la aprobación de la opa a MásMóvil pero vende toda su participación

Presenta un recurso ante la Audiencia Nacional contra el acuerdo de la CNMV Los fondos alcanzan el 91,19% del capital de la teleco

Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

El fondo activista Polygon Global Partners LLP ha comunicado este viernes que ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional impugnando el acuerdo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores del 29 de julio de 2020 autorizando la oferta pública de adquisición de acciones de MásMóvil presentada por Lorca Telecom Bidco, vehículo de inversión que agrupa a Cinven, KKR y Providence.

Lorca se ha hecho ya con un 91,19% del capital de MásMóvil tras la citada opa, valorada en su conjunto en más de 2.960 millones de euros, y en medio del proceso de orden sostenida de compra de acciones de la operadora para su posterior exclusión de Bolsa.

En cualquier caso, Polygon, que tiene su sede en las Islas Caymán, parece haber vendido toda su participación en MásMóvil. Según figura en los registros de la CNMV, el hedge fund comunicó el 30 de septiembre que había vendido su 1,005% del capital de la operadora, indicando que su posición actual es del 0%. Desde entonces, no figura ninguna otra comunicación. Fuentes del mercado señalan que Polygon ha vendido su participación a través de la orden sostenida de venta abierta por Lorca.

En agosto pasado, Polygon rechazó los términos de la opa formulada por Lorca Telecom al entender que la infravaloraba y que lesionaba gravemente los intereses de los accionistas al no permitirles vender a un precio equitativo. El fondo señaló que, si no se modificaban las condiciones actuales, se opondría a la opa presentada por Lorca.

Con anterioridad, en junio, Polygon envió una carta a la CNMV en la que criticaba el precio ofrecido de 22,50 euros por acción, al considerarse el impacto de la crisis del Covid-19, así como el diseño de la oferta, que complicaba la presentación de otras ofertas, tanto al fijar un precio como al obligar a cumplir una serie de condiciones regulatorias.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_