_
_
_
_
Industria

Trabajo afirma que Gobierno y Xunta se plantean nacionalizar la planta de Alcoa en Lugo

"Me consta que están trabajando en esto", afirma Yolada Díaz

Cartel ardiendo a las puertas de la factoría de Alcoa en la localidad lucense de San Ciprián.
Cartel ardiendo a las puertas de la factoría de Alcoa en la localidad lucense de San Ciprián.EFE

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves que le "consta" que el Gobierno de España y la Xunta de Galicia contemplan la opción de nacionalizar Alcoa. En declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, ha afirmado que "claro que es posible" expropiar o nacionalizar esta empresa. "Me consta que están trabajando en esto", ha afirmado.

"Tenemos una empresa que puede sustituir a Alcoa y Alcoa solo tiene interés en tener una cuota de mercado. Alcoa es para la provincia de Lugo el 30% de su PIB, es la vida de multitud de familias", ha señalado la ministra, diputada por la formación gallega En Marea en la anterior legislatura y muy activa en la defensa de la actividad de la planta.

Alcoa rompió el domingo las negociaciones con Liberty House para la venta de la factoría de San Cibrao (Lugo) a la firma británica Liberty. La multinacional estadounidense rechazó la operación por considerar las peticiones de Liberty "poco razonables". Una de las alternativas que ofrecieron las administraciones para desbloquear la operación fue, precisamente, la venta de la planta al Estado para su posterior reventa a Liberty.

Tras romperse la mesa de negociación, Alcoa tiene un plazo de 15 días en el que prevé comunicar un ERE o ERTE para los 534 empleados planta. Díaz ha destacado además que la de esta empresa es la única industria que existe en España para la producción del aluminio primario, al que ha calificado como "el material del siglo XXI". La titular de Trabajo ha expresado su solidaridad con los trabajadores de la fábrica de San Cibrao y con el presidente del comité de empresa de Alcoa en A Coruña.

El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, ha reclamado al Gobierno y a la Xunta que "junten los trozos" que Alcoa está dejando en su sector industrial y "salven al grupo que producía aluminio primario en Galicia". "Estamos ante un depredador industrial que no quiere competencia en el territorio español. Se quiere ir de aquí y quiere cerrar todas las plantas", ha asegurado el presidente del comité, que ha reprochado a las administraciones central y autonómica haber entrado "en su juego".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_