_
_
_
_

Correos rinde homenaje con un sello a los héroes del Covid

Es un reconocimiento a los profesionales que han estado y siguen en primera línea en la lucha contra el virus

Correos

Los sellos son pequeñas crónicas de nuestra historia, un testimonio imborrable de acontecimientos que ha tenido que afrontar la Humanidad a lo largo de los años. Ante la situación que atraviesa el mundo entero, azotado por el Covid-19, Correos ha querido reconocer la labor de aquellas personas que han estado y están en primera línea de fuego de la pandemia, auténticos héroes del siglo XXI, con la emisión, el 1 de octubre, de un sello muy especial, con el que también quiere recordar a quienes no pudieron superarlo y, por supuesto, a los que han padecido la enfermedad y han ganado la batalla.

Sanitarios, trabajadores de tiendas de alimentación y proveedores, personal de limpieza, del transporte, de los servicios postales, personal asistencial, empleados de banca, tecnológicos, del sector de la energía, medios de comunicación, Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado y bomberos son objeto de este merecido homenaje de la entidad pública.

Hace unos meses, el Covid irrumpió en nuestras vidas inesperadamente, encerrándonos en casa, separándonos de nuestros seres queridos y rompiendo la normalidad de millones de personas. El virus paralizó a la población mundial, rompiendo las barreras económicas y provocando la muerte de ciento de miles de personas en todo el mundo.

Desde el inicio de la pandemia, la sociedad española ha sido un ejemplo de comportamiento solidario. Empezando por los sanitarios que han trabajado sin descanso, expuestos al contagio, quedándose muchos de ellos en el camino, y continuando con los denominados servicios esenciales desempeñados por trabajadores que han estado en todo momento al pie del cañón para que el resto de los ciudadanos tuviéramos cubiertas nuestras necesidades básicas.

El sello es una crónica en miniatura de la historia de la humanidad

Tampoco hay que olvidar la cadena de solidaridad que nació entre muchas empresas y entidades desde el inicio de la crisis para ayudar a los más vulnerables, formando mareas solidarias en las que, por ejemplo, grandes chefs junto a compañías como Correos, hicieron llegar comida a aquellos que más lo necesitaban. Particulares y pequeños empresarios pusieron su granito de arena para que este virus afectase lo menos posible a esas personas en situación de vulnerabilidad.

Este sello completa la colección de los 24 efectos postales que forman parte del estuche Covid- Héroes del siglo XXI, que Correos puso en circulación el pasado mes de julio; y quiere servir como testimonio filatélico de las muestras de generosidad de la sociedad española, especialmente, de los colectivos que han estado en primera línea exponiendo sus vidas y que durante el confinamiento han luchado por nuestra seguridad, y siguen haciéndolo día tras día, porque el virus sigue ahí.

El estuche filatélico, con forma de cuadríptico, está realizado en cartón contracolado y cuenta en su interior con 24 sellos que ilustran la labor de todos estos profesionales. El precio es de 25 euros y tiene una tirada limitada de 1.000 unidades.

En el sello que se acaba de emitir se representan las manos estrechadas de varios sanitarios y un paciente que se dan y reciben apoyo y, al girar el sello hacia arriba, esas mismas manos también representan el aplauso, el gesto de apoyo ciudadano repetido diariamente durante el confinamiento para expresar agradecimiento. Un sello con dos maneras de verlo y también de pegarlo.

Este estuche y el sello que se ha emitido hoy se pueden adquirir exclusivamente contactando con el Servicio Filatélico en el email atcliente.filatelia@correos.com o llamando al teléfono 902 197 197.

Compromiso social durante el estado de alarma

Durante los meses de confinamiento, Correos ha participado en cerca de 500 iniciativas solidarias, ha llevado a cabo 360 alianzas con diferentes empresas, 150 Administraciones públicas y 189 ONG, ha repartido 942.757 kilos de alimentos y realizado más de un millón de entregas, llegando a más de 800.000 beneficiarios a través de una red de 3.292 voluntarios y voluntarias.

Día tras día, empleados de la empresa postal pública llevaron comida al personal sanitario de toda España, sumándose a acciones de ayuda como #Food4Heroes, la iniciativa solidaria surgida de los restauradores madrileños para proporcionar la comida y la cena al personal de los principales centros sanitarios de

Madrid, Valencia, Murcia, Barcelona, Bilbao y Pamplona. La red de oficinas postales atendió a una media diaria de más de 72.000 personas durante los peores momentos del estado de alarma.

Trabajadores de Correos también distribuyeron los respiradores de emergencia que fabricó Seat en su factoría de Martorell (Barcelona) para ayudar a paliar los efectos de la emergencia sanitaria.

El informe Las empresas con mayor compromiso/responsabilidad social durante la pandemia, de MERCO, sitúa a Correos en el cuarto lugar por su comportamiento solidario.

Más información

Archivado En

_
_