_
_
_
_
En directo

Goiri: “El proyecto es la mejor alternativa para los accionistas y la devolución de las ayudas”

Gortázar: "Tener al FROB como accionista es una responsabilidad"

CINCO DÍAS

El presidente de Bankia y futuro presidente de la nueva CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha destacado en rueda de prensa que la fusión es la mejor opción para los accionistas del banco que preside, incluyendo el sector público. "En un entorno con tantos retos estratégicos, con los tipos de interés al 0%, con el impacto de la pandemia.... Hay que reacionar y pasar a la acción. Esta operación es la mejor opción para los accionistas, para el sector público y por tanto de cara también a la devolución de las ayudas".

Goirigolzarri ha comparecido ante la prensa junto al consejero delegado, Gonzalo Gortázar, pocas horas después de protagonizar la presentación a analistas. Ambos banqueros han exhibido una cierta complicidad durante la ronda de preguntas.

Así, Gonzalo Gortázar ha querido agradecer "como contribuyente" la gestión de Gorigolzarri. "El equipo de Bankia ha trabajado con total profesionalidad y ninguna interferencia" [por la presencia del FROB]. "Lo único que cambia es una responsabilidad adicional, responsabilidad que ya tenemos con nuestros accionistas, incluyendo la Fundación que dedica 500 millones al año a obra social. Hacer las cosas bien no es indiferente", ha remachado.

Preguntados sobre posibles ajustas, el nuevo CEO ha explicado que "en todas las fusiones hay duplicidades, así que pondremos en marcha una negociación como hemos tenido en otras ocasiones, más que dura complicada. Pero otras veces hemos llegado a acuerdos y nos vamos a dejar la piel para que así sea esta vez".

Goirigolzarri también ha tenido elogios para el CEO de Bankia, José Sevilla, que no está en el consejo de Bankia, pero "tendrá una gran responsabilidad en el comité de dirección", aunque sus responsabilidades aún no se han concretado. En todo caso, ha destacado que ha jugado un papel fundamental en el proyecto de fusión: "Se ha partido el pecho".

Gortázar ha asegurado que la entidad no prevé ampliar capital para compensar la caída derivada de la reestructuración, que consumirá 150 puntos básicos. "Por nuestro perfil nos exigen menos capital que a otras entidades; de lo que hay que hablar es del exceso que tenemos sobre el umbral exigido, y en ese sentido tenemos más colchón que otros bancos europeos".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_