_
_
_
_
Alimentación

Calidad Pascual facturó 698 millones en 2019 pero redujo un 37% su beneficio antes de impuestos

La compañía de alimentación alcanzó un ebitda de 65 millones

Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Calidad Pascual.
Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Calidad Pascual.Juan Lázaro
Javier García Ropero

Calidad Pascual alcanzó en el ejercicio 2019 unos ingresos de 698 millones de euros, un crecimiento del 0,4%  respecto al año anterior según el informe de gestión que ha hecho público este martes. En el conjunto de la corporación, que incluye el negocio inmobiliario, la facturación total alcanzó los 724 millones, un 3% más, en un ejercicio en el que logró reducir su deuda financiera casi un 18% dejándola en 143 millones. Hay que recordar que, como publicó CincoDías el pasado 15 mayo, la compañía que preside Tomás Pascual ha firmado nueva financniación por 155 millones para apoyar su plan estratégico, de los que 130 millones están bajo un crédito sindicado con un vencimiento a seis años y 25 bajo una línea revolving de libre disposición.

La corporación castellanoleonesa no ha dado a conocer el resultado neto del ejercicio, pero sí ha indicado que el beneficio antes de impuesto en el acumulado de todos sus negocios fue de 21 millones, un retroceso del 19%. Mayor fue en lo que respecta al negocio de alimentación, en el que registró un BAI de 16,9 millones, un 37% por debajo del registrado en 2018. La compañía también ha informado de un ebitda de 65 millones.

Tomás Pascual ha indicado a través de un comunicado que “la irrupción del Covid-19 ha cambiado las reglas del juego y ahora la sociedad demanda más que nunca empresas que sean al mismo tiempo líquidas y sólidas. Liquidez para adaptarnos casi en tiempo real a las necesidades de la sociedad; y solidez para defender unos valores, unas bases éticas y un propósito de compañía que se traduzcan en hechos. Empresas con conciencia, capaces de aportar seguridad y credibilidad en tiempos de incertidumbre”. También ha valorado que el 2019 fue el año del 50 aniversario del grupo, en el que lanzó el nuevo plan estratégico para el periodo 2020-2023.

Este está tiene como principales metas la internacionalización, la mejora de la productividad, el impulso de la calidad y la sostenibilidad, y estrechar lazos con consumidores y empleados, según explica en su informe de negocio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_