_
_
_
_
Alimentación

Unión Martín ganó un 78% más en el primer año completo bajo la propiedad de Alantra

La empresa canaria recortó un 8% sus ingresos en 2019

Planta de Unión Martín en El Sebadal
Planta de Unión Martín en El Sebadal
Javier García Ropero

La compañía canaria Unión Martín, productora y comercializadora de pescado y uno de los distribuidores de Mercadona en este campo, cerró el ejercicio 2019 con un beneficio neto de 5,9 millones de euros, un crecimiento del 78% respecto al reportado en el año anterior, de 3,3 millones. El ebitda fue de 6 millones, un 5% más.

Logró estas mejoras pese a reducir sus ventas un 8% hasta 70,3 millones de euros, como reflejan las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil. Esta es la cifra más baja de los últimos cuatro ejercicios completos, y el segundo año consecutivo de retroceso.

Este tiene su origen en la caída del 12% de los ingresos generados en España, que representaron el 80% de su facturación. El negocio internacional se comportó mejor, creciendo un 11% hasta los 13,6 millones de euros. Este ha pasado de representar el 15% de los ingresos en 2018 al 20% en el año pasado.

Pese a la caída de ingresos, Unión Martín pudo mejorar su beneficio gracias al menor nivel de aprovisionamientos y a la reducción de los costes de explotación. De los 5,9 millones ganados, 3,7 fueron destinados a reforzar las reservas voluntarias y 2,15 a reservas para inversiones en Canarias.

Este fue el primer ejercicio completo de Unión Martín bajo la propiedad del fondo de capital riesgo Alantra, que a través de la sociedad Ignauro Spain, se hizo con el 100% de las acciones de la compañía en marzo de 2018. Hasta hasta entonces el capital estaba repartido entre varios accionistas, siendo el de mayor peso el fundador José Lorenzo Noda, que sigue en la gestión de la compañía.

Esta creció a finales del año pasado, tras confirmar en diciembre la adquisición de la pesquera mauritana SMPI (Société Mauritanienne pour la Pêche Industrielle), reforzando su presencia en el caladero situado entre Mauritania y Marruecos con un total de 10 buques. Antes, en septiembre, también adquirió Fine Fishing y en 2014, cuando aún estaba en manos de sus fundadores, compró Palma Pesca.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_