FCC aguanta la crisis con sus servicios y gana 75,9 millones, un 41% menos
Los ingresos a junio caen un 5,7% y el ebitda lo hace un 6%
El grupo FCC ha cerrado el semestre con un beneficio neto de 75,9 millones, lo que supone una caída del 41% respecto a junio de 2019 ante el desplome del negocio de construcción. La compañía que controla Carlos Slim ha defendido el margen del 15,4% que ya lograba el año pasado. Sus ingresos ascienden a 2.822 millones de euros, cifra un 5,7% menor a la del periodo comparable de 2019, y el ebitda baja un 6%, hasta los 433,6 millones.
El conglomerado achaca el menor resultado a las medidas tomadas para combatir el impacto de la crisis sanitaria y al efecto adverso de los tipos de cambio, que restan 27 millones frente a los 10 millones que sumaban en el primer semestre de 2019. Ante el Covid-19 han aguantado mejor las divisiones de Agua y Medio Ambiente, como servicios esenciales, llevándose el mayor impacto Construcción y Cemento.
La empresa reconoce esta mañana que el coronavirus ha interrumpido de forma temporal parte de actividad constructora, notando también “ineficiencias en la cadena de suministros” que se traducen en un impacto en los costes de los proyectos y en los plazos de entrega. Ya al cierre de la primera mitad del año dice haber reanudado la práctica totalidad de las obras.
De los 75,9 millones de beneficio, 50,6 millones vienen por el área de Servicios Medioambientales (63 millones a junio de 2019); Aqualia entrega 20,7 millones de resultado neto (23 millones a junio de 2019), el negocio cementero del grupo baja de los 7 millones de beneficio del primer semestre de 2019 a un millón; las concesiones se mantienen en el entorno de los 12 millones de beneficio, y Construcción se hunde en pérdidas, con 27 millones en rojo desde la aportación positiva de 45 millones a junio del pasado ejercicio.
En el capítulo de las ventas, prácticamente el 50% depende de Servicios Medioambientales (1.389 millones), por los 675 millones que suma Construcción, la cifra de 562 millones aportada por Aqualia, 173 millones de la cementera, y 52 millones que entran por las concesiones.
FCC también logra mantener la cartera de ingresos, de 31.398 millones, en la que el área de Agua contribuye con un 49%. La reserva de contratos de construcción, por su parte, crece un 10,2%.
La empresa declara una deuda financiera neta de 3.789,8 millones de euros, un 5,9% al alza respecto al cierre del pasado ejercicio. De esa cifra, algo más de 3.600 millones es sin recurso a la matriz.
Refuerzo de la liquidez
El informe de los resultados, remitido esta mañana a la CNMV, indica un nivel de tesorería y equivalentes a 30 de junio de 1.136 millones e inversiones financieras a corto plazo disponibles por importe de 198 millones de euros. Con la pandemia ya instalada, FCC ha contratado líneas adicionales de financiación bancaria por 545 millones, que sumadas a las ya existentes totalizan más de 1.000 millones de líneas de financiación, de las que se han dispuesto 403 millones de euros.
Esta ha sido de las referencias cotizadas españolas que ha salvado este año el dividendo. La junta de accionistas del pasado 2 de junio aprobó la distribución de 0,4 euros por título bajo la modalidad del dividendo flexible. Un 98,7% del capital optó por recibir su remuneración en papel.