_
_
_
_
Energía

La CNMC no impone condiciones a Sonatrach para alcanzar el 51% de Medgaz

La compañía adquirió el octubre un 8% adicional del gasoducto, cuya gestión compartirá con Naturgy

Instalaciones de Medgaz en Almería.
Instalaciones de Medgaz en Almería.
Carmen Monforte

CNMC ha resuelto “no imponer condiciones ni obligaciones específicas”, a la operación por la que la argelina Sonatrach eleva su participación en el gasoducto Medgaz hasta el 51%, tras la adquisición de un 8,04% de su capital al fondo de Abu Dabi Mubadala. Tras el análisis de la operación, el regulador considera que de la misma no se desprende que “pueda suponer una amenaza real y suficientemente grave para la garantía de suministro de gas natural” en España.

Según una resolución de la CNMC, la nueva posición accionarial, no implica “ninguna variación sobre los costes de operación y mantenimiento” del gasoducto argelino que enlaza con España por Almería, ni sobre los contratos actualmente suscritos con sus proveedores y contratistas, así como otro tipo de variación sobre los recursos materiales y humanos con que cuenta la sociedad que gestiona la infraestructura.

Sonatrach tuvo que comunicar la operación al organismo por tratarse de una empresa extracomunitaria que compraba una participación en una compañía regulada española, tal como establece la disposición adicional novena de la Ley de Creación de la CNMC. Una potestad que solo implica la posibilidad de imponer condiciones, pero no de autorizar o desautorizar este tipo de operaciones, y siempre bajo la premisa de la seguridad del suministro.

En octubre del año pasado, Mubdala se quedó con el 42% que su filial española, Cepsa, tenía en Medgaz. El fondo vendió esta participación por 548 millones de euros a los otros dos socios del gasoducto, que tenían un derecho de tanteo: a Naturgy, que poseía casi un 15%, compró un 34%, con lo que alcanzó el 48% y a la energética estatal argelina que, con el 8,04% citado, controla ahora el 51%. Ambos socios firmaron un pacto parasocial.

Posteriormente, el pasado abril, tras recibir también el visto bueno de la CNMC, la energética presidida por Francisco Reynés cerró la compra del paquete 34% de Medgaz y procedió a dar entrada en su parte del capital a un socio financiero. Naturgy había adquirido ese paquete a través de un vehículo (SPV), cuyo 50% ha traspasado a BlackRock’s Global Energy & Power Infrastructure Fund (GEPIF) al mismo precio acordado para la compra a Mubadala.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carmen Monforte
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.

Archivado En

_
_