_
_
_
_

Con Aedas Homes se puede ver un piso en Madrid sin moverse de Londres

La plataforma Live permite visitas guiadas a viviendas y mantener las ventas

Tour virtual por una vivienda con la plataforma Live.
Tour virtual por una vivienda con la plataforma Live.

Superar la etapa de confinamiento, continuar con su negocio y, además, seguir creciendo no resulta tarea sencilla, pero Aedas Homes lo ha logrado. Y lo ha hecho apoyada en la fortaleza de su negocio. Durante el primer trimestre de 2020, la promotora de viviendas logró un beneficio de 3,2 millones de euros y quintuplicó sus ingresos hasta los 70 millones.

El futuro lo mira desde la misma posición gracias a una cobertura de ventas para los próximos dos años que le garantiza unos 1.000 millones en ingresos y un banco de suelo que le asegura la actividad. Cerró el mes de junio con 106 unidades vendidas, una cifra que muestra que la actividad comercial empieza a normalizarse y, actualmente, cuenta con más de 5.700 unidades en comercialización, de las cuales 4.600 están en construcción.

¿Cómo logró la continuidad del negocio durante los meses de confinamiento? Innovando. En ese tiempo, la forma de atender a sus clientes se volvió más digital que nunca. Se sirvió de su plataforma Live Virtual Tours, única en el mundo, para conectar con todos sus clientes, nacionales y extranjeros, y visualizar juntos y en directo las distintas estancias de su futura casa, las vistas, las zonas comunes de la urbanización y, por supuesto, la localización y servicios cercanos. En estos momentos se pueden visitar más de 1.500 casas de Aedas Homes a través de esta innovadora plataforma.

Cerró el mes de junio con 106 unidades vendidas, una cifra que muestra que la actividad comercial empieza a normalizarse

Además, el área de data y tansformación digital de Aedas Homes ha elaborado ha elaborado el informe post-Covid “Impacto del confinamiento en la demanda de vivienda de los jóvenes”. El estudio desprende que el 70% de los jóvenes de entre 25 y 40 años asegura que le hubiera gustado vivir en una casa de características diferentes durante el confinamiento. A un 25% le hubiera gustado vivir en una casa más grande (13% de ellos sin cambiarse de municipio y 12% dispuestos a cambiar de localidad) y a un 23,5% le hubiera gustado tener terraza o jardín.

Por último, pero no menos importante, con el fin de colaborar de forma positiva con la economía familiar de sus clientes en plena crisis sanitaria provocada por el Covid-19, Aedas Homes, junto a otras cuatro grandes promotoras inmobiliarias, aplazó el cobro de dos mensualidades a los clientes que así lo solicitaron.

Los empleados, primero

Teletrabajo. Desde la declaración del estado de alarma, los más de 200 empleados del grupo trabajan en sus domicilios, una transición que fue sencilla gracias a que ya estaban preparados.

Vuelta a la normalidad. Actualmente, el 65% de la plantilla ya acude con regularidad a las oficinas, en horario de mañana y en semanas alternas.

Empleados. Hay un colectivo de empleados más vulnerable que se incorporarán a partir de septiembre. El resto ha vuelto con un protocolo que garantiza la seguridad de todos.

Archivado En

_
_