_
_
_
_
Aerolíneas

Norwegian sube de ocho a 20 aviones operativos y anuncia su vuelta a España

La low cost enlazará Noruega, Suecia y Dinamarca con Barcelona, Alicante, Málaga, Palma de Mallorca y Gran Canaria

Un B737-800 de Norwegian.
Un B737-800 de Norwegian.Reuters
Javier Fernández Magariño

Una de las mayores referencias del sector aéreo europeo, la low cost Norwegian, ha pasado de estar prácticamente en coma a tratar de caminar. La compañía ha dado esta mañana la sorpresa al reactivar parte de sus operaciones en Europa: reabrirá a partir del 1 de julio un total de 76 rutas, de las que 14 enlazan España con Escandinavia. En un comunicado a la Bolsa de Oslo se especifica que también se recupera producción hacia Reino Unido, Grecia y ciudades puntuales del resto de Europa.

Norwegian había trasladado semanas atrás al mercado su entrada en hibernación, manteniendo solo ocho aviones para el mercado doméstico noruego, mientras se reactivaba la demanda tras el paso de la pandemia. Su consejero delegado, Jacob Schram, argumenta ahora que la suma de otros 12 aviones, hasta alcanzar 20 en operación, se debe “al deseo de muchos clientes de que Norwegian regrese a los cielos”.

La compañía unirá Oslo, Copenhague y Estocolmo con Alicante, Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca. También volará entre Oslo y Gran Canaria, y de la noruega Bergen a Alicante. La empresa ofrecerá 84 vuelos semanales entre los cinco aeropuertos españoles de perfil turístico y los citados destinos de Noruega, Dinamarca y Suecia. En 2019 la aerolínea transportó a 4,58 millones de viajeros entre España y Escandinavia, con una cuota del 45,9% en esas rutas.

Pautas para los viajeros

Norwegian asegura haber extremado las medidas de seguridad e higiene paraconvertir sus aviones en entornos libres de Covid-19. Con todo, se recuerda la obligatoriedad del uso de mascarillas a los mayores de seis años; la aerolínea demanda a sus pasajeros que mantengan su distancia durante el embarque y desembarque, y tratará de preservar la mayor distancia posible a bordo. Para ello, los asientos centrales serán los últimos en ser ocupados.

Respecto al equipaje de mano, Norwegian pide a sus viajeros que lo coloquen debajo del asiento delantero para reducir las colas en la cabina. En caso de equipaje demasiado voluminoso como para colocarlo debajo del asiento delantero, deberá ser registrarse previamente.

La aerolínea colocará juntos a los miembros de una misma familia; ha suprimido el servicio de catering, y afirma que desinfecta sus aviones "a fondo", con especial énfasis en los puntos de contacto en el interior de las cabinas.

Mal arranque de año

Con la pandemia del Covid-19 azotando ya a mediados de marzo, Norwegian declaró una pérdida operativa de 3.282 millones de coronas noruegas (301 millones de euros) en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 66% respecto a los números rojos a marzo de 2019.

El plan inicial de la low cost, apoyada financieramente por el Estado noruego, era operar tan solo 13 rutas dentro de su país con ocho de sus 147 aparatos al menos hasta abril de 2021. Ahora se produce el salto al resto de Europa y habrá que esperar para conocer una posible reactivación en el largo radio de bajo coste, una operación que precisa de altos factores de ocupación para ser rentable.

De momento, está previsto que 300 pilotos y 600 tripulantes de cabina atiendan la veintena de aviones desde las bases de la compañía en Noruega. Esto implica salvar del despido a 200 pilotos y 400 asistentes en vuelo.

Antes de que estallara la crisis, Norwegian avanzó el 13 de febrero que esperaba ganar dinero en este 2020 una vez que había lanzado un programa de reconversión el ejercicio anterior para optimizar la red de rutas, ajustar costes y mejorar sus márgenes. Esa estimación fue retirada el 6 de marzo ante la caída de la demanda y las primeras restricciones a los vuelos.

Finalmente, la empresa ha buscado sobrevivir a través de créditos garantizados por el Estado noruego por 3.000 millones de coronas (275 millones de euros), lo que ha motivado la conversión de 1.200 millones de euros de deuda en capital, una ampliación, el recorte de empleo que supera el 80% de la plantilla y el drástico ajuste de producción.

Frecuencias con España

Norwegian se dispone a volar desde Alicante a Oslo (una frecuencia diaria, todos los días de lunes a domingo), Bergen (una frecuencia semanal, todos los sábados), Copenhague (tres frecuencias semanales, todos los martes, jueves y sábados), y Estocolmo (tres frecuencias semanales, todos los lunes, miércoles y sábados).

Desde Barcelona partirá a Oslo (tres frecuencias semanales, todos los martes, jueves y domingos), Copenhague (dos frecuencias semanales, todos los lunes y viernes) y Estocolmo (dos frecuencias semanales, todos los lunes y viernes).

La aerolínea ofrecerá una frecuencia semanal (todos los sábados) entre gran canaria y Oslo. Y los saltos desde Málaga se producirán a la capital noruega una frecuencia diaria, todos los días de lunes a domingo), Copenhague (cuatro frecuencias semanales, todos los lunes, martes, miércoles y sábados), y . Estocolmo (cuatro frecuencias semanales, todos los martes, miércoles, jueves y domingos).

Desde Palma de Mallorca, por último, volará Oslo (dos frecuencias semanales, todos los miércoles y sábados), Copenhague (dos frecuencias semanales, todos los miércoles y sábados) y Estocolmo (una frecuencia semanal, todos los sábados).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_