_
_
_
_

Santander y Blackstone venden parcelas para autopromoción de chalés con pago diferido a 2021

Aliseda saca a la venta 1,8 millones de metros cuadrados para autopromoción

CINCO DÍAS

Santander y Blackstone, a través de su servicer conjunto Aliseda Inmobiliaria, lanza una campaña comercial para vender pequeños terrenos destinados a la autopromoción de casas y chalés en los que el comprador no tiene que desembolsar ahora el importe. Se trata de la segunda entrega de su plan llamado Suelo Fácil, en la que saca al mercado más de 1.500 parcelas distribuidas por toda España con pago diferido hasta finales de 2021. Los terrenos, para construir viviendas unifamiliares en cada uno de ellos, tienen un valor conjunto de 71 millones de euros. En total, más de 1,8 millones de metros cuadrados de superficie.

La compañía se dirige tanto a aquellas familias que quieran construirse su propia casa en formato de autopromoción como a promotores locales de vivienda, con el objetivo además de facilitar la obtención de la financiación de los proyectos, según comunicó la empresa este martes. Así, Aliseda facilita de esta forma el pago a los compradores mediante la fórmula de cobro en diferido, en la que se permite a los clientes desembolsar el 5% del importe antes del 31 de diciembre de este año y posteriormente facilita el pago del 95% en los próximos 12 meses. A ello hay que sumar otras dos ventajas: los gastos de notaría gratuitos si el cliente escritura en el plazo de dos meses y la posibilidad de asesoramiento técnico gratuito.

Aliseda Inmobiliaria es una sociedad conjunta del fondo de inversión Blackstone (51% del capital) y Banco Santander (49%) para la gestión inmobiliaria de 10.300 millones de euros de activos y créditos inmobiliarios procedentes de Banco Popular. Gestiona un total de 80.000 inmuebles y 40.000 colaterales inmobiliarios.

Con esta innovadora línea de negocio, que se cristaliza en el lema de la campaña Empieza tu casa por el suelo, Aliseda Inmobiliaria busca activar el mercado local del suelo y activar aquellas zonas menos dinámicas, donde la recuperación inmobiliaria es más lenta.

Como apunta Eduard Mendiluce, consejero delegado de la compañía, “esta nueva campaña refuerza nuestra posición como innovadores dentro del área de gestión de suelo. Esta línea de negocio permite impulsar la autopromoción, que creemos que puede ser otra palanca para movilizar el sector en los próximos meses”.

Foco en Castilla y León y Andalucía

La bolsa de terrenos que ha puesto en venta Aliseda se reparte en un centenar de municipios de prácticamente todas las Comunidades Autónomas. Castilla y León, con más de 450 parcelas, es la que cuenta con más superficie de la oferta, seguida Andalucía y Comunidad Valenciana, que cuentan con más de 230 parcelas cada una, y Castilla La Mancha, más de 180 activos.

Segunda experiencia

A finales de año, Aliseda ya lanzó esta novedosa fórmula de cobro en diferido para sacar a la venta parte de su cartera de suelos. El servicer se enfocó en este caso en los promotores, a los que se les permitía desembolsar el solo 5% del importe antes de final de año y posteriormente el pago del 95% en los próximos 12 meses. La inmobiliaria sacó al mercado 2.115 solares de pequeño tamaño, con capacidad para construir 24.000 viviendas. El plan Suelo Fácil, como se llama la oferta comercial, tenía un perímetro de 300 millones de euros.

Archivado En

_
_