_
_
_
_

Scania anuncia un recorte de plantilla de 5.000 personas

El fabricante sueco de camiones asegura que pasará "mucho tiempo" hasta que la demanda del mercado alcance los niveles previos a la crisis

Logo de Scania
Logo de ScaniaEFE

Scania ha anunciado este lunes su intención de eliminar alrededor de 5.000 puestos de trabajo, el 10% de su plantilla, como consecuencia de la fuerte caída de ingresos y una menor demanda por la crisis del coronavirus.

"La crisis del coronavirus nos obliga a reducir nuestro nivel de actividad y eso significa que calculamos que tenemos 5.000 empleados más a nivel global de los que necesitamos. Esto incluye una reconsideración de hasta 1.000 cargos administrativos en nuestra sede central en Södertälje", ha señalado en un comunicado el presidente y consejero delegado de la compañía, Henrik Henriksson.

Henriksson ha subrayado que todo apunta a que "pasará mucho tiempo hasta que la demanda del mercado alcance los niveles previos a la crisis", lo cual hace necesario "adaptar la organización a la nueva situación ya este año".

Ha precisado que las medidas incluirán partes de Scania que normalmente no se ven afectadas por cambios a corto plazo en el volumen de producción. Según Michael Lyngsie, representante de los empleados en la junta directiva, para los trabajadores en la producción ya existen instrumentos para afrontar variaciones a corto plazo en la demanda, como un banco de tiempo y el empleo temporal, así como "una forma de trabajar que continuamente genera una mayor eficiencia".

"Gracias a estas herramientas estimamos que seremos capaces de afrontar posibles recortes de personal a través de nuestros procesos normales", ha agregado.

Lisa Lorentzon, que también representa a los trabajadores en la junta directiva, ha señalado que los sindicatos defienden la idea de prescindir de consultores, "lo que requiere transferir las competencias y habilidades necesarias al personal fijo" con el fin de garantizar la supervivencia de la compañía a largo plazo.

"Como siempre en Scania lucharemos por minimizar el impacto para nuestros empleados, también en estos tiempos difíciles", ha apuntado.

El reajuste ha sido comunicado después de que la marca del grupo Volkswagen viese retroceder sus ventas en el primer trimestre de este año un 22,9%, con 18.200 unidades, debido a la crisis del coronavirus. Solo en el mes de marzo, sus matriculaciones bajaron un 32,8%, con 6.400 vehículos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_