_
_
_
_

Paramés crea una gestora especializada en impacto social

Su mujer, María Ángeles León, presidirá Global Social Impact Investments

Francisco Garcia Parames, su mujer Maria Ángeles León López, junto al inversor Jim Rogers, tras recibir un doctorado honorífico en la Universidad Francisco Marroquin de Guatemala.
Francisco Garcia Parames, su mujer Maria Ángeles León López, junto al inversor Jim Rogers, tras recibir un doctorado honorífico en la Universidad Francisco Marroquin de Guatemala.
Miguel Moreno Mendieta

El consejero delegado y fundador de Cobas Asset Management, Francisco García Paramés, ha impulsado la nueva gestora Global Social Impact Investments, especializada en fondos de inversión de impacto social, que trabaja en la creación de un fondo para invertir en empresas sociales en España, según informó en un comunicado.

Paramés, conocido como el Warren Buffett español, es el gestor de fondos más famoso del país. Comenzó su carrera en Bestinver, la filial de gestión de activos del grupo Acciona, donde se labró una exitosa reputación. En 2014 abandonó sorpresivamente la firma, y dos años despues volvió a la industria creando su propia gestora, Cobas AM, que ya tiene más de 1.000 millones de activos bajo gestión.

Los promotores y accionistas de la nueva gestora, cuya constitución ha sido autorizado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), coinciden con los de Cobas, aunque su actividad será "independiente".

María Ángeles León López, presidenta de Open Value Fundation, en uno de los proyectos promovidos por la asociación. También preside Global Social Impact Investments.
María Ángeles León López, presidenta de Open Value Fundation, en uno de los proyectos promovidos por la asociación. También preside Global Social Impact Investments.

La entidad, que está presidida por María Ángeles León, cofundadora de Open Value Foundation y esposa de Paramés, gestionará inicialmente el fondo ya existente 'Global Social Impact Fund'. Este vehículo, que estaba gestionado por FIA sociedad gestora del Grupo Farad, invierte en África Subsahariana y prevé expandirse a América Latina.

Asimismo, la gestora trabaja en la constitución de un Fondo de Emprendimiento Social Europeo (FESE) para invertir en empresas sociales en territorio nacional, lo que consideran "especialmente relevante en el contexto de la pandemia".

"Después de muchos años de filantropía, hemos comprobado que, para generar desarrollo, necesitamos la misma herramienta que genera el crecimiento en el mundo desarrollado: la inversión. Esta nueva gestora pretende facilitar la llegada de capital a la economía de impacto", ha señalado María Ángeles León.

"El objetivo es consolidarnos como un referente en la inversión de impacto social y contribuir a construir el mundo en el que a todos nos gustaría vivir", ha añadido el director general, Arturo García Alonso.

Los fondos de inversión de impacto invierten en empresas con el doble objetivo de generar una rentabilidad financiera positiva para sus partícipes y un impacto social y/o medioambiental positivo en la sociedad.

Generalmente invierten en empresas en fases tempranas o en crecimiento que están contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de colectivos vulnerables o comunidades desfavorecidas.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_