_
_
_
_
Textil

El Covid-19 también afecta al online: Zalando crece la mitad de lo esperado hasta marzo

La plataforma online acusa los efectos del coronavirus y ahorrará 350 millones este año

FILE PHOTO: The logo of fashion retailer Zalando pictured at its Berlin headquarters
Hannibal Hanschke (REUTERS)
Javier García Ropero

Los efectos del coronavirus también se dejan sentir en el comercio electrónico, aunque esta sea la única ventana de venta para muchos operadores. Es el caso de Zalando, la tienda de moda online de origen alemán, que también ha sufrido los efectos aunque ha podido salvar su primer trimestre del ejercicio con un incremento de ventas.

Sin embargo, este es sensiblemente inferior al previsto por los analistas. Zalando registró entre enero y marzo unos ingresos de entre 1.520 y 1.540 millones de euros, según los datos preliminares que ha hecho públicos hoy. La presentación de resultados para ese periodo tendrá lugar el 7 de mayo. Esa horquilla de ingresos supondría un incremento de entre el 10,1% y el 11,6% respecto a las ventas del año anterior, prácticamente la mitad del ritmo de crecimiento esperado por los analistas a mediados de febrero, que hablaban de un alza del 19%. Pese a ello, las acciones de la compañía rebotan con fuerza y crecen un 5% en Bolsa durante la mañana de hoy.

Un freno en las ventas que también tiene impacto sobre la rentabilidad de las operaciones. Zalando espera acabar el primer trimestre del año con resultado negativo en su EBIT ajustado de hasta 110 millones de euros, por los cerca de 30 que calculaban los analistas. Aún así, la empresa aclara que cuenta con una  acceso a una posición de caja de 1.030 millones de euros ( 31 de marzo de 2020).

Zalando, eso sí, también aprecia signos positivos en las últimas semanas, que explican su rebote bursátil de este jueves. "Estamos volviendo a un ritmo de crecimiento mayor antes de lo que preveíamos", ha afirmado uno de los consejeros delegados de la empresa, Rubin Ritter, quien cree que pese a la crisis económica que se desatará por el Covid-19 el comercio electrónico no se verá tan afectado.

El dato positivo es el del volumen de venta bruta de mercadería (GMV por sus siglas en inglés), lo que define como el valor de todos los productos vendidos a los clientes después de cancelaciones y devoluciones, con el IVA incluido. Esta variable crecerá entre el 13,1% y el 14,3% durante el primer trimestre, frente a 23% esperado. La empresa ha especificado que ese GMV retrocedió un 8% en las tres semanas siguientes al 9 de marzo, pero ha vuelto a crecer en la primera quincena de abril.

Plan de ahorro

Para contener la situación, Zalando ha aprobado un plan de ahorro de hastsa 350 millones de euros. De ellos, 250 millones de euros son recortes en marketing y gastos generales, pero también recortará las inversiones en hasta 100 millones de euros. Con esto la empresa quiere garantizar su viabilidad financiera sin tener que acometer despidos ni recurrir a préstamos públicos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
_
_