_
_
_
_

Telefónica amplía las promociones que ahora terminan hasta el fin del estado de alarma

Empieza a comunicar la situación a los clientes La teleco se adapta al real decreto ley que bloqueaba las portabilidades

EFE
Santiago Millán Alonso

Telefónica ha empezado a comunicar a los clientes cuyas promociones comerciales terminan durante el actual estado de alarma, decretado en la lucha contra el coronavirus Covid-19, y que supongan un aumento de precios por el cambio de tarifas, que el plazo de vigencia de estas promociones se extenderá de manera automática mientras dure la actual situación. Según fuentes del sector, la decisión se encuadra en la normativa del Real Decreto-ley del 31 de marzo, que establecía que, para evitar que el consumidor pudiera verse perjudicado por la suspensión de las portabilidades, que le impiden cambiar de compañía, los usuarios no podían sufrir aumentos de sus tarifas durante el periodo de estado de alarma.

En este sentido, Telefónica ha sido la primera compañía en aplicar la suspensión de la contabilización del plazo de las promociones que puedan concluir durante el periodo del estado de alarma, y que conllevan un aumento de precio. En su comunicado a los clientes, Movistar precisa que esta medida no solo beneficia al cliente, sino que también facilita el trabajo y ayuda a la operadora a cuidar de la salud de los miles de empleados de Telefónica, tanto técnicos como de atención al cliente, al minimizar los cambios y posibles incidencias.

A su vez, la asociación de consumidores Facua ha indicado que espera que el resto de empresas del sector sigan los pasos del operador con mayor cuota de mercado y no intenten aprovechar la imposibilidad de realizar portabilidades en fibra y paquetes de servicios para incrementar a los usuarios las tarifas asociadas a descuentos de captación o fidelización.

“Aunque el Gobierno ha aceptado la petición realizada por Facua al Ministerio de Consumo de prohibir subidas en aquellos servicios de telecomunicaciones que no puedan ser objeto de portabilidades en este periodo, la asociación trasladó a Movistar la necesidad de despejar dudas entre los usuarios cuyas tarifas tenían previstos incrementos durante el estado de alarma por el Covid-19 al estar vinculadas a promociones”, ha explicado en un comunicado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_