_
_
_
_

Atento anuncia a los sindicatos dos ERTE en sus cinco filiales

Las críticas se han extendido en los últimos días por los riesgos de contagio en los centros

El Grupo Atento ha anunciado a los sindicatos dos Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) en las cinco sociedades del grupo, donde trabajan unas 10.000 personas, sin que por el momento haya trascendido a cuántos empleados afectará, según han informado este martes fuentes sindicales.

Atento prevé iniciar un ERTE por fuerza mayor, que afectará a 75 empleados aproximadamente de Madrid, Sevilla y Valencia, y otro por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción, que no ha desvelado a cuántos empleados afectará, según las fuentes.

Ambos ERTEs se presentarán conforme al real decreto de medidas urgentes para hacer frente por el coronavirus, aprobado por el gobierno el pasado 17 de marzo.

La empresa ha dado a los sindicatos un plazo de cinco días para negociar, que empezó a contar desde anoche cuando se les envió la comunicación a la representación sindical. Según las fuentes, la compañía les ha pedido agilidad para que constituya una comisión de representación, que será la que negocie este procedimiento en todas las sociedades y propone que esta esté integrada por nueve miembros, frente a los 13 máximos que están estipulados.

Los procedimientos afectarán a las cinco sociedades de Atento, entre ellas Atento Teleservicios, donde trabajan la mayoría de los empleados del grupo. Fuentes sindicales han criticado, en declaraciones a EFE, estos expedientes, teniendo en cuenta que el Gobierno ha dicho que se tiene que priorizar el teletrabajo y consideran que precisamente en Atento se puede trabajar desde casa.

Además, han pedido que, en el caso de que hubiera causa para presentar estos ERTE, ha de ser proporcional, y si así fuera, se tienen que mantener los derechos de los empleados. Entre estos derechos, incluyen que la empresa complemente el cien por ciento del salario de los trabajadores, como anuncia Inditex, y no se pierdan vacaciones, según las fuentes.

Otras fuentes sindicales han confirmado a este periódico el inicio del proceso de ajuste, y han recordado que en los últimos días ha habido un amplio descontento entre la plantilla por los riesgos de contagio en los distintos centros, dada la proximidad entre los empleados en cada puesto. “Ha habido mucho enfado por la separación de puestos”, señalan.

A su vez, fuentes del sector recuerdan que compañías como Orange han trasladado a sus domicilios a los empleados de sus call center para que trabajen desde allí.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_