_
_
_
_

Madrid y Cataluña tienen ya sus 'apps' para detectar el coronavirus

Pronto todas tendrán versión para teléfonos móviles.

Apps para combatir el Covid-19.
CAM

Los expertos afirman que esta batalla se ganará, no solo con estrictas cuarentenas con toda la población recluida en sus hogares, sino también gracias a la ayuda del big data, de la información de saber dónde pueden encontrarse los principales focos de transmisión de la enfermedad para atajarlos lo más rápidamente posible.

Es por esa razón que las aplicaciones para móviles tienen una importancia determinante ya que ayudarán a que las autoridades puedan conocer dónde se concentran los problemas y atajarlos con eficacia. De ahí que los organismos públicos hayan corrido contrarreloj para tener cuanto antes sus propias medidas de detección temprana de casos de Covid-19.

Descongestión de los teléfonos de emergencias

El objetivo de estos proyectos como es CoronaMadrid y STOP Covid-19 CAT es descongestionar los teléfonos de emergencia que, en muchos casos, están colapsados y que es donde los operadores deciden, en función de un protocolo, si una persona debe ser ingresada en el hospital, recluida en cuarentena y aislada en su casa por tratarse de un potencial portador del virus, o si no existe de momento infección alguna.

Web de la Comunidad de Madrid para detectar casos de Covid-19.
Web de la Comunidad de Madrid para detectar casos de Covid-19.

Pero además, estas herramientas serán de gran ayuda para las autoridades a la hora de marcar exactamente cuáles son los posibles focos de infección en cada zona, lo que permitirá aislar de manera más eficaz a todos los casos sospechosos e ir atajando la emergencia sanitaria amparados en el big data y la información que proporcionamos entre todos. Este fue, según todos los expertos, uno de los secretos de la pronta recuperación de Corea del Sur a la hora de contener la expansión del virus, además de los miles de test que llevaron a cabo en un espacio de tiempo muy reducido.

Pero claro, para que las autoridades sepan dónde deben actuar nosotros debemos darles acceso a nuestra ubicación, y tanto en el caso web de la Comunidad de Madrid (muy pronto también app para iOS y Android) como en el de las apps de Cataluña, es OBLIGATORIO ceder esos datos para que sepan en todo momento dónde están situados esos potenciales casos de riesgo y actuar.

STOP Covid-19 CAT.
STOP Covid-19 CAT.

Por cierto, uno de los elementos más discutidos de esta obligatoriedad de compartir nuestra ubicación está en la posibilidad de que los organismos públicos puedan conocer si nos saltamos la cuarentena o nos mantenemos en el domicilio sin salir, lo que podría provocar procesos automáticos de multa. Es obvio que siempre podría existir la tentación de ir un paso más allá en el control de la población por parte de las administraciones, aunque ya aquí dependerá de lo que cada uno crea para que le importe más o menos este detalle. Sobre todo cuando se habla de vidas humanas y de terminar cuanto antes con esta pandemia global. Libertad a costa de seguridad, ¿sí o no?

Más información

Archivado En

_
_