Ence mantiene la producción de celulosa para garantizar el suministro de papel higiénico
La compañía tiene dos fábricas en Navia (Asturias) y Pontevedra
Las ventas de papel higiénico se han disparado en España desde que irrumpió el brote de coronavirus, provocando imágenes de acaparamiento por parte de los clientes y desabastecimiento en la gran mayoría de grandes superficies. Para tratar de evitar que se repitan esos episodios, los grandes fabricantes se han puesto a reforzar la producción para garantizar el suministro. Es el caso de Ence, que mantiene a plena capacidad operativa las dos plantas de celulosa que tiene en Navia (Asturias) y Pontevedra. "Ence-Energía y Celulosa está trabajando para asegurar el suministro de energía eléctrica renovable y de celulosa, material con el que se fabrican productos higiénicos de primera necesidad, bienes y servicios básicos en la actual situación de pandemia, como papel higiénico o kleenex", recalca en un comunicado remitido esta mañana.
Todo ello pese a que la adopción del protocolo interno frente al coronavirus ha provocado que cerca de la mitad de la plantilla de la compañía, empleados en las plantas para producir celulosa y energía, trabaje desde su domicilio, y que se ha procedido, tal y como señala la compañía, a modificar los turnos para el personal de las distintas fábricas, "lo que permite que actualmente no coincida trabajando presencialmente en las mismas más de un 12% de los empleados".
"Estamos viviendo una crisis que, muy probablemente, va a ser larga. Una crisis que será imposible superar si se paraliza la producción de los bienes y servicios que precisa la ciudadanía, ya que necesitamos que se siga produciendo y suministrando a la sociedad energía eléctrica, alimentos y productos básicos e higiénicos o sanitarios", recalca el texto.