_
_
_
_

Los gestores estrella lanzan un mensaje de tranquilidad a sus clientes

Cobas AM y Azvalor envían una carta a los partícipes incidiendo en la fortaleza de sus carteras

Francisco García Paramés, presidente de Cobas AM.
Francisco García Paramés, presidente de Cobas AM.Manolo Casamayón
Miguel Moreno Mendieta

Las gestoras de fondos más prestigiosas del país están lanzando un mensaje de calma hacia sus clientes, después de que sus fondos hayan perdido cerca de un 50% de su valor en lo que va de año.

Cobas Asset Management publicó el lunes una carta de su presidente y máximo gestor, Francisco García Paramés, en la que explicaban que estaban trabajando desde casa y que durante el mes de marzo la entidad había registrado entradas netas de dinero.

El gestor también explica en la misiva a los partícipes "que más del 80% de nuestra cartera modelo, que es Cobas Selección, a día de hoy no se verá afectada por una eventual recesión, por lo que una caída en la cotización no hace más que resaltar su infravaloración".

De acuerdo con los datos de Morningstar, el fondo Cobas Selección ha registrado una depreciación del 47% desde comienzos de año hasta el pasado lunes.

Los antiguos socios de Paramés cuando trabajaba en Bestinver, (Álvaro Guzmán de Lázaro y Fernando Bernad) han emitido hoy un comunicado para los clientes de su gestora, Azvalor. En esta carta, se incide especialmente en el bajo nivel de endeudamiento que tienen las compañías en las que invierten los fondos de la gestora.

"28 compañías, que representan un 63,7% de nuestra cartera, tienen un endeudamiento muy moderado, que podemos resumir en un ratio medio ponderado de Deuda Neta/Ebitda 2020 estimado de 0,7x", explican.

En el comunicado se explica que en las últimas semanas ha salido algo de dinero de los fondos de la gestora, pero también inciden en que hay nuevos clientes que se han dado de alta.

El fondo de referencia de la gestora, el Azvalor Internacional, se ha depreciado en lo que va de año un 46%.

También Mutuactivos, el brazo inversor de la aseguradora Mutua Madrileña, ha enviado una carta de su presidente, Juan Aznar, a los partícipes. "Nuestra recomendación como gestores del patrimonio de muchos inversores junto con el nuestro propio es mantener la calma. Tenemos el convencimiento de que la dislocación actual entre precio y valor es elevada. Aun no sabiendo cuanto tiempo tardará en estrecharse este “gap”, la prudencia aconseja tomar decisiones desde el conocimiento y con una perspectiva a largo plazo. Sabemos también que nos espera una fuerte volatilidad", explica el directivo.

El vehículo de la gestora Mutuafondo Bolsa europea acumula en lo que va de 2020 una caída del 32%.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_