Covid-19

Las aerolíneas piden ayudas urgentes por 50.000 millones de dólares en EE UU

La asociación Airlines for America advierte del riesgo de quiebras

El grupo que representa los intereses de las mayores aerolíneas estadounidenses, Airlines for America (A4A), ha cifrado en 50.000 millones de dólares la necesidad de ayudas para el sector. Se trata, según ha indicado en un comunicado, de preservar 750.000 empleos y sobrevivir a una dramática caída en la demanda por la amenaza del coronavirus.

"Los transportistas estadounidenses necesitan asistencia inmediata ya que el entorno económico actual simplemente no es sostenible", afirma A4A, "esto se ve agravado por el hecho de que la crisis no parece tener un final a la vista".

Del balón de oxígeno demandado, 25.000 millones de dólares serían en garantías y otro tanto en préstamos. Las compañías de transporte aéreo de carga, por su parte, precisan una inyección, entre avales y créditos, de otros 8.000 millones de dólares. "Este es un problema de hoy, no de mañana. Requiere acción urgente ”, ha aseverado el presidente y CEO de A4A, Nicholas E. Calio.

Airlines for America advierte ante la posibilidad de que el sector aéreo se quede sin caja en la segunda mitad del año, ante lo que se demandan ayudas fiscales. La asociación estima que la prohibición de vuelos domésticos en Estados Unidos supondría agregar 7.000 millones a los 10.000 millones de dólares que ya se dan por perdidos.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño

Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Normas

Archivado En