_
_
_
_
Energía

Enagás afirma que su actividad se mantiene sin cambios: “No hay caída en el consumo de gas”

Ofrece cuidadores a los trabajadores con hijos que no puedan teletrabajar

Haciendo salvedad de que la situación de la lucha contra el coronavirus cambia de un día a otro, el gestor de las infraestructuras gasistas del país, Enagás, asegura que, de momento, su actividad y sus ingresos no se ven afectados por el impacto de la enfermedad. “Por ahora las industrias están trabajando al mismo ritmo y la demanda de gas se mantiene prácticamente igual”. Por ello, no tenemos ninguna previsión concreta de menores cifras de ingresos derivados del impacto de la enfermedad en la economía.

Sin embargo, dejando a un lado la afectación en la cuenta de resultados, el gestor de la red gasista ha elaborado un plan de contingencia con el que poder hacer frente a la epidemia y preservar a la vez la protección de sus empleados en una empresa de tanto calado estratégico. 

Desde la semana pasada este plan ha restringido totalmente los viajes de trabajo y las reuniones en el seno de la compañía.

Según la empresa, se ha establecido un sistema por el cual se asegura la obligada asistencia de determinado personal a los puestos críticos definidos por la compañía para que la red funcione con normalidad y sin afectación.

Así, Enagás ha identificado sus colectivos críticos y ha diseñado un plan de reestructuración para la movilización de profesionales en caso de actuación ante emergencias que puedan afectar a la seguridad de las personas, instalaciones y suministro. Además, en este plan de previsión ha contemplado la posibilidad de parar instalaciones y su puesta en situación de modo seguro. Para ello, reorganizará turnos y retenes y se coordinará con los planes de contingencia de contratistas de servicios críticos.

En paralelo, y para los puestos menos críticos, la compañía ha puesto en marcha un plan de teletrabajo que ya ha testado hace unos días. Este plan contempla que todos sus trabajadores en puestos no esenciales con hijos en edad escolar deberán teletrabajar. Pero si por cualquier razón el trabajador en cuestión no pudiese teletrabajar, la empresa se ha comprometido a buscar soluciones paralelas para que estos empleados puedan complementar su trabajo con el cuidado de sus hijos. En este sentido, ha abierto la posibilidad de contratar asistencia domiciliaria.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_