_
_
_
_

Aon comprará Willis por 26.000 millones y creará un gigante de los seguros

Los accionistas de Aon tendrán un 63% de la nueva compañía mientras que los de Willis se quedarán con un 37%

El broker británico de seguros ha anunciado este lunes que comprará Willis Towers Watson por unos 30.000 millones de dólares (26.200 millones de euros) en una operación que daría lugar al mayor broker de seguros del mundo. 

Los accionistas de Willis recibirán 1,08 acciones de Aon o unos 232 dólares por título, teniendo en cuenta el precio de cierre del viernes, lo que supone una valoración de 29.860 millones de dólares, La oferta tiene una prima del 16% respecto al precio de cierre de los títulos de Willis el viernes. 

Según los cálculos realizados por ambas compañías, la valoración bursátil de la empresa conjunta superará los 80.000 millones de dólares (70.052 millones de euros) en Bolsa. Además, confían en generar 10.000 millones de dólares (8.756 millones de euros) de valor adicional para los accionistas por la suma de los negocios.

"La combinación de Willis Towers Watson y Aon es un paso natural en nuestro viaje de servir mejor a nuestros clientes en las áreas de recursos humanos, riesgo y capital", ha indicado el consejero delegado de Willis Towers Watson, John Haley.

"La combinación creará una plataforma más innovadora capaz de lograr mejores resultados para todas las partes implicadas, incluyendo clientes, compañeros, socios e inversores", ha agregado el consejero delegado de Aon, Greg Case.

Los ingresos de ambas empresas en 2019 se acercaron conjuntamente a los 20.000 millones de dólares (17.513 millones de euros), mientras que el flujo de caja se situó en torno al os 2.400 millones de dólares (2.102 millones de euros). En los tres años posteriores a la culminación de la transacción, la empresa generará 800 millones de dólares (701 millones de euros) entre sinergias y reducciones de costes.

La nueva compañía mantendrá el nombre de Aon, tendrá su sede en Londres y estará liderada por el CEO de esta, Greg Case, y su responsable financiero, Christa Davies. Cuando el acuerdo se cierre, los accionistas de Aon tendrán un 63% de la compañía mientras que los de Willis se quedarán con un 37% de la nueva firma.  Credit Suisse Securities ha actuado como asesor de la compañía en esta operación, mientras que Willis ha sido asesorada por Goldman Sachs. 

El acuerdo une a la segunda y tercera mayor empresa del sector, ahora mismo liderada por Marsh & McLennan, en un momento en el que estas compañías se enfrentan a los retos derivados de la crisis del coronavirus o del cambio climático. Llega también tras un aumento de la competencia que ha hecho que las primas de los seguros caigan mientras crecen las reclamaciones.

Esta operación ya se discutió hace un año -aunque las conversaciones se rompieron de forma repentina-. Mientras tanto, Marsh cerró en abril de 2019 la compra de su rival británico Jardine Lloyd Thompson por 5.700 millones de dólares (5.000 millones de euros), asegurando su posición de líder en el sector. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_