_
_
_
_

Telefónica afirma que la creación de Hispam ha atraído a inversores y compañías

Dice que está en negociaciones para posibles acuerdos

Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Telefónica ha señalado hoy que la creación de Hispam, la nueva división que engloba los activos en Latinoamérica, con excepción de Brasil, ha atraído el interés de terceras partes. En la conference call que ha seguido a la presentación de las cuentas de 2019, la directora financiera, Laura Abasolo, ha señalado que la operadora está en múltiples negociaciones con posibles socios en distintos mercados para analizar alternativas sobre los activos.

Abasolo ha señalado que Telefónica tomará una decisión, que estará basada en la valoración de los activos y en el calendario. La directora financiera de Telefónica ha indicado que la compañía está preparando la segregación financiera de los activos latinoamericanos.

La directiva ha insistido en el objetivo de mejorar el retorno del valor de los activos, con el aumento de las sinergias.

La operadora ha insistido siempre en que todas las opciones están abiertas, la venta en su conjunto, la venta por países, la entrada de inversores, operaciones corporativas por países o una posible colocación en Bolsa. Los activos de Telefónica en la región han sido valorados por los analistas en un rango entre 10.000 y 12.000 millones de euros.

El spinoff de los negocios en Latinoamérica es uno de los puntos principales del último impulso estratégico de Telefónica, junto con la creación de las filiales Infra y Tech.

José María Álvarez-Pallete, por su parte, ha indicado que Telefónica estudiará cambios en la remuneración al accionista con la introducción de planes de recompra de acciones cuando el nivel de apalancamiento sea confortable y no una preocupación. No obstante, dijo que la compañía se acerca a ese nivel. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_