Banca

Dancausa ganó 1,4 millones en Bankinter en 2019

El banco propondrá a su junta de accionistas un alza del sueldo de sus consejeros del 1,1%

La consejera delegada de Bankinter, Maria Doores Dancausa, se embolsó una retribución total de 1,4 millones en 2019, según el informe de Gobierno Corporativo que remitió el banco a la CNMV ayer. El banco propondrá a su junta de accionistas un alza del sueldo de sus consejeros del 1,1%.

Esta retribución se compone de 1,24 millones en metálico a los que se suman 175.000 euros en dividendos por el 0,14% que retiene en el capital. Dancausa percibió 898.000 euros como retribución fija, a la que se sumó 138.000 euros por el plan de incentivos a corto plazo.

Por detrás, Alfonso Botín –primer accionista del banco, a través de su sociedad Cartival, con un 22,88%– se embolsó un total de 1,04 millones por su trabajo como vicepresidente del banco. Su sueldo en metálico fue de 936.000 euros y 175.000 euros más en dividendos.

El presidente del banco, Pedro Guerrero, obtuvo una retribución total de 960.000 euros. En total, Bankinter se ha gastado 4,6 millones en pagar a su consejo y otros 118.000 euros en remunerar a sus consejeros que ocupan diversos puestos en filiales de la entidad, como Evo o Línea Directa.

Se trata del primer ejercicio en el que Dancausa, Botín y Guerrero dirigen también Evo, el banco digital que adquirió Bankinter. El próximo ejercicio, de 2020, será también clave. La entidad tiene previsto colocar en Bolsa su aseguradora, Linea Directa, a través de un dividendo a sus accionistas. Esto afectará tanto al beneficio como al capital del banco y, por tanto, al bonus de sus directivos.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela
Normas

Archivado En