_
_
_
_

Expertos en exportación dan las claves para que las pymes se expandan

Las plataformas digitales, las mejores aliadas.

La internacionalización es una de las claves del éxito para la pyme española. Y en los tiempos que corren, la digitalización puede ser uno de los mayores aliados para afrontar adecuadamente este reto.

Así lo creen desde el Club de Exportadores e Inversores Españoles, que a través de su Comité de Reflexión sobre Internacionalización han querido compartir una serie de conclusiones a través de un comunicado. En este comité están presente diferentes expertos del mundo académico, del ámbito privado y también de las administraciones públicas. Todos ellos ven en las plataformas de comercio electrónico “una palanca” para que muchas pymes “accedan a nuevos mercados” y “aborden su expansión internacional”.

El uso de este tipo de plataformas no es solo un plan para crecer, también lo es para impedir que el negocio acabe cerrando. Y es que de las 204.196 empresas que vendieron al exterior en el año 2018 tan solo el 31% puede considerarse como una empresa regularmente exportadora, según los datos de ICEX.

Según explican desde el Club de Exportadores, el comercio digital internacional supone un cambio importante en la parte estratégica y en la operativa de las empresas exportadoras, en el momento en el que se materializa en espacios digitales de conexión directa entre oferta y demanda.

Otro de los cambios que vienen de la mano con este proceso de digitalización es que la estrategia de expansión internacional se centra en el cliente, y no en un determinado mercado geográfico, como pasa con el marketing tradicional. De este modo, las nuevas plataformas digitales facilitan el conocimiento de los clientes y su consecuente conexión con ese público, lo que permite personalizar la oferta.

En otro orden de cosas, este organismo también ha querido llamar la atención sobre el alto nivel de exigencia de los consumidores que compran por Internet. “El cliente desea comprar al menor precio y recibir el producto o servicio lo antes posible”. Y es que estos consumidores premian más su experiencia de compra que l origen de la oferta en sí.

Más información

Archivado En

_
_