_
_
_
_

El grupo Planeta Corporación entra en números rojos y pierde 61 millones

La venta de Antinea 6 provoca un impacto negativo de 69 millones en operaciones interrumpidas

Oficinas de Planeta en Barcelona, en una imagen de archivo.
Oficinas de Planeta en Barcelona, en una imagen de archivo.
Ricardo Sobrino

El grupo Planeta Corporación entró en números rojos en 2018 al registrar un resultado negativo por 61 millones de euros frente a los beneficios de 30,8 millones obtenidos un año antes. Así consta en las cuentas anuales consolidadas de la compañía, depositadas recientemente en el registro mercantil y que reflejan un impacto negativo de 69 millones en operaciones interrumpidas derivado, principalmente, de la venta de la filial francesa Antinea 6 a Vivendi.

La propia compañía explica en sus estados contables que “las cifras de negocio del grupo para el año 2018 reflejan un hecho singular como es la transacción de venta del grupo Antinea 6 en Francia”. La venta se acordó en noviembre de 2018, pero hasta enero de 2019 no recibió la aprobación del organismo de competencia francesa. Tras la reclasificación de los activos y pasivos Antinea 6 como mantenidos para la venta, el grupo registró una pérdida después de impuestos de las actividades interrumpida por los citados 69 millones.

Por su parte, la cifra de negocio del grupo Planeta Corporación evolucionó levemente a la baja al facturar 1.791 millones de euros frente a los 1.802 millones facturados en 2017, lo que supone un 0,61% menos.

Para el 2019, el grupo señala que en el sector de edición de libros, el grupo quiere iniciar la diversificación del portfolio con nuevos productos de contenidos y formatos de comercialización. En el área de formación universitaria la compañía señala que está “focalizando la mayor parte de la inversión para acelerar el crecimiento tanto local como internacional”, para aumentar la presencia en Latinoamérica.

Por último, en el sector de medios de comunicación y audiovisual, Planeta Corporación ha desarrollado nuevas ramas de negocio como el aumento de los ingresos por venta de contenidos de producción propia para reducir el impacto de la variabilidad de los ingresos por publicidad. De hecho, el informe de auditoría refleja que los ingresos publicitarios (facturados principalmente a través del grupo Atresmedia), ascendieron a 887 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Archivado En

_
_