_
_
_
_

Jaime Nieto: “Hay mucha vida en moda española más allá de Zara”

Dirige la marca española de moda, que cuenta con 1.200 puntos de venta distribuidos entre 15 países

Jaime Nieto, sentado en su despacho.
Jaime Nieto, sentado en su despacho.Pablo Monge

Los coloridos estampados de Compañía Fantástica son el principal elemento decorativo de las oficinas de la marca. En la mesa de su director ejecutivo, Jaime Nieto (Madrid, 1978), el ordenador reposa al lado de un monedero que compró hace 15 años en un viaje a Tailandia con su hermana, actual directora creativa de la firma.

Tras años como profesor de tenis, Nieto se unió al proyecto familiar que fundó su padre a finales de los noventa y, cuando este se jubiló, asumió la dirección del mismo. Al principio funcionaban como una tienda multimarca, pero poco a poco empezaron a incorporar sus propias colecciones. En 2007 contaban con cinco locales, pero la crisis les dejó solo con uno, así que comenzaron a vender sus prendas a otros establecimientos de fuera de Madrid. Ahora, sus diseños se pueden encontrar en 1.200 puntos de venta repartidos entre 15 países. El 60% de los 13 millones de euros que facturan se genera en el extranjero, principalmente en Europa, aunque también están presentes en Canadá, EE UU y México. Considera que la moda española está muy valorada fuera porque es muy creativa y tiene unos precios muy competitivos. “Hay mucha vida más allá de Zara”, comenta.

Más información
Las marcas llevan la exclusividad al siguiente nivel
Por qué los ángeles de Victoria's Secret ya no venden (ni tampoco desfilan)

Los colores llamativos y los estampados extravagantes son el sello de identidad de la firma, que logra atraer a quienes buscan trajes que destaquen frente a la hegemonía de las grandes marcas. “Hay gente que nos malinterpreta y piensa que somos juveniles, pero no lo somos en absoluto. Las chicas de 20 años nunca nos van a comprar a nosotros, son muy fieles a otras firmas”, asegura. Por el contrario, la mayoría de sus clientas ronda los 40 años. “Que una persona vista con este tipo de prendas no quiere decir que sea infantil, se pueden llevar con mucha elegancia”, insiste el empresario.

En tiempos del ecommerce, considera que el secreto para que las tiendas multimarca sobrevivan es darle una buena razón a los consumidores para desplazarse hasta ellas. En su caso, apuestan por algo con lo que las plataformas digitales no pueden competir: asesoramiento y toque humano. “Hay mucha gente que se sabe vestir, pero todavía hay más personas que no saben hacerlo”, reconoce el directivo.

Compañía Fantástica toma forma gracias a 64 empleados y dos perros que campan a sus anchas entre los pasillos de las oficinas. “Es increíble lo que pueden llegar a suavizar el ambiente”, comenta Nieto. El verano pasado tenían varios pedidos de tiendas pendientes de envío a los establecimientos multimarca porque no habían recibido los pagos, así que les mandaron un email con una foto de Bruno, uno de los cachorros, diciendo que estaba “triste porque nuestra colección no estaba en sus estanterías”. “Nos pagaron enseguida”, bromea.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_