_
_
_
_

Los iPhone 12 de 2020 llevarán una nueva generación de Touch ID

A través de un nuevo lector de huellas.

Touch ID de Apple.
Apple

Hace ya seis años que Apple presentó su flamante iPhone 5S y con él, la llegada del primer Touch ID de su historia. Un sensor biométrico que servía de medida de seguridad para granjearnos, o no, el acceso al terminal. Sin necesidad de códigos PIN ni nada. Una sola pulsación y listo.

Durante estos seis años ha servido de barrera de protección con distintas mejoras tecnológicas que lo han acabado llevando a los dominios de los MacBook Pro, donde también está presente. Pero una vez que los iPhone se olvidaron de él en 2017, ¿Apple va a volver a recuperarlo?

El nuevo Face ID viene para sumar

Los analistas ya predijeron hace algunos meses que los iPhone del futuro no se conformarían con traer FaceID y ya está, sino que tendrían un segundo sensor biométrico inspirado en el famoso Touch ID. Y ahora hay evidencias que indican que estamos muy, muy cerca. Tanto, que los responsables de Apple van a tener una reunión en las próximas semanas con la compañía taiwanesa GIS para discutir sobre el desarrollo de un iPhone con Touch ID que podría llegar al mercado el año que viene.

Lector de huellas bajo la pantalla (concepto).
Lector de huellas bajo la pantalla (concepto).

Eso significaría que será con los nuevos iPhone 12 cuando podríamos disfrutar este nuevo Touch ID bajo la pantalla, gracias a una nueva tecnología de Qualcomm que se sirve de los ultrasonidos para permitirnos desbloquear el móvil colocando la yema del dedo sobre la pantalla. Al estilo de como ya lo hacen los Samsung Galaxy S10 o Note10.

La gran diferencia entre el Touch ID tradicional y este nuevo es que el de 2013 utiliza la luz para hacer el escaneo de la huella dactilar, mientras que la tecnología de Qualcomm lo hace con ultrasonidos que son capaces de leer nuestro dedo en 3D. Eso significa que será más complicado de engañar y, por lo tanto, ofrecerá mayor seguridad porque funcionaría de un modo parecido al sensor Face ID que tienen los actuales iPhone.

Por si fuera poco, este nuevo sistema es mucho más fiable y eficiente que cualquier otro que podamos encontrar en el mercado ya que permite escanear una zona de lectura mucho mayor. Según los expertos, este sensor será capaz de detectar nuestro dedo dentro de una superficie 17 veces más grande que la utilizada por Samsung en sus dispositivos. Eso significará, virtualmente, que podríamos poner el dedo en (casi) cualquier parte de la pantalla y desbloquear el móvil sin tener que limitarnos a una zona concreta del smartphone.

Más información

Archivado En

_
_