_
_
_
_

Nuevos recortes de valoración para Bankia tras publicar resultados

SG recorta su consejo a vender y Morgan Stanley, Credit Suisse y Alantra rebajan el precio objetivo

José Sevilla, consejero delegado de Bankia
José Sevilla, consejero delegado de BankiaPablo Monge
CINCO DÍAS

Los resultados del tercer trimestre que publicó el lunes Bankia son una clara muestra de cómo el entorno actual de tipos negativos está minando la rentabilidad de la banca y echando por tierra las cotizaciones bursátiles. La entidad financiera ganó el 22,6% menos hasta septiembre, con un beneficio neto de 575 millones de euros que quedó por debajo de lo esperado por el mercado.

Su consejero delegado José Sevilla reconoció que será necesario revisar a la baja el objetivo de rentabilidad marcado para 2020 –ya renunció en julio al objetivo de beneficios para ese año– y que el banco va a repensar su modelo de negocio, a la vista de la pérdida de rentabilidad. El ROE se ha deteriorado de hecho al 6% desde el 7,9% de hace un año, lejos del 10% considerado el nivel óptimo para cubrir el coste de capital.

Las acciones de Bankia reaccionaron a la publicación de los resultados con un descenso del 1,8% que hoy se agrava ante la avalancha de recortes de valoración. El valor llegó a perder esta mañana el 3,75% si bien modera su retroceso al entorno del 1,5%. Las dificultades de Bankia para mejorar su rentabilidad han llevado a Société Générale a recortar su recomendación para el valor de mantener a vender y a rebajar el precio objetivo de 1,90 a 1,40 euros por acción, el más bajo del consenso de mercado que recoge Bloomberg.

Junto a SG, hoy recortaron su precio objetivo para Bankia Morgan Stanley –de 2,25 a 2,10 euros–; Credit Suisse –de 2,10 a 1,90 euros– y Alantra, desde los 1,97 a los 1,91 euros tras conocer los resultados del tercer trimestre. El precio medio de consenso queda al filo de los 2 euros por acción, lo que arroja un potencial del 15%, si bien la recomendación mayoritaria es de mantener el valor, con el 48% del total de consejos frente al 37% de mantener. Las recomendaciones de compra no llegan al 15% del total, según el consenso de Bloomberg, y destaca como la más positiva la de KBW, que apuesta por sobreponderar el valor con una valoración de 2,65 euros.

Las acciones de Bankia se han recuperado más del 10% desde el mínimo histórico marcado a principios de septiembre en los 1,55 euros pero caen en el año el 32,8%, el segundo mayor descenso del Ibex.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_