16 fotos

Los 16 mejores quesos del mundo, incluidos dos españoles

Los 16 mejores quesos del mundo, incluidos dos españoles.

Rogue River Blue, un queso biológico azul elaborado por el productor estadounidense Rogue Creamery, fue elegido el mejor de queso del mundo en los World Cheese Awards 2019, celebrados en Bérgamo (Italia). Es el primer queso estadounidense que gana este certamen, en el que este año participaron 3.804 candidatos procedentes de 42 países. Elaborado con leche biológica de vaca procedente de Rogue Valley, en el sur de Oregón, el queso se madura en cuevas durante 11 meses y se envuelve en hojas de parra de uva syrah previamente empapadas en licor de pera
En el segundo puesto y muy reñido con el anterior, quedó Parmesano Reggiano, de Latteria Sociale Santo Stefano, cooperativa fundada en 1922, un queso madurado durante 24 meses. La leche proviene de las estribaciones de Val Parma y Val d’Enza,
El podio lo completa, con 92 puntos, la Torta del Casar DOP Virgen del Prado, de la Quesería Doña Francisca, una empresa familiar fundada en 2011 y situada en Casar de Cáceres. Se trata de un queso natural, elaborado con leche cruda de oveja merina, cuajo vegetal (Cynara Cardunculus) y sal.
El cuarto puesto es para Piitchfork Cheddar, de la quesería inglesa Trethowan’s Dairy, gestionada por los hermanos Trethowan en la granja Gorwydd, al oeste de Gales. Elaborado al estilo tradicional y con una maduración extrema en cuanto a humedad. La producción se hace de forma artesanal.
Gruyère AOP Premier Cru, de la quesería Cremo - von Mühlenen, en Friburgo (Suiza). Con 14 meses de maduración en bodegas húmedas a una temperatura de 13 grados.
La sexta posición de este certamen, que en 2020 se celebrará en Oviedo, la ocupa el queso Quintano, de la lechería italiana Lavialattea, que produce queso de cabra de leche cruda sin conservantes ni espesantes. Está ubicada en Brignano Gera d'Adda.
El séptimo escalón lo ocupa el queso Gallus, que recibió por parte del jurado 86 puntos. Procede de Walo von Mühlenen (Suiza).
La octava medalla de oro se la llevó Le Gruyère AOP, con 85 puntos, de la quesería suiza Emmi Schweiz.
La novena posición es para Epoisses PDO, de la casa francesa Laiteries H. Triballat.
El 'top ten' lo completa un queso japonés, Mori No Cheese, de Hand Made Cheese Nasu No Mori.
El queso Gorwydd Caerphilly de la quesería británica Trethowan’s Dairy se alzó con otro galardón, después de conseguir el cuarto puesto con el Cheddar Pitchfork.
En el puesto 12º otro queso inglés, Inglewhite Buffalo Cheese, de la lechería Carron Lodge.
Con 76 puntos se colocó en el puesto 13 Brighton Blue, un queso azul de la quesería británica High Weald Dairy.
De Holanda procede el queso Frico Goat, elaborado con leche de cabra por la quesería Frieslandcampina.
El penúltimo lugar de los 16 mejores fue para el queso biológico Gubet, de la hacienda agrícola Casale Roccolo.
Y la última posición fue para el queso español Organic Inanna, de Don Merendon, de la quesería Parra Jiménez, en Las Mesas (Cuenca). Se trata de un queso de oveja manchega ecológica, cuya corteza está madurada con vino, lo que otorga un color y un aroma especial.