_
_
_
_
Medios de pago

Bancos, comercios y algunos países piden ampliar a 18 meses la transición para aplicar la PSD2

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) optaba por dar un plazo de 12 meses, que ahora estudia extender

Demostracion de pago con móvil
Demostracion de pago con móvilBloomberg

Había plazo para que la nueva normativa de servicios de pago PSD2 fuera operativa al 100%. La Autoridad Bancaria Europea (EBA en sus siglas en inglés) en una reunión de mediados de septiembre este organismo con los diferentes bancos centrales europeos se decidió dar un plazo de adaptación a esta norma de 12 meses, a contar desde el pasado 14 de ese mes, fecha en la que entraba en vigor la regulación. Sin embargo, los informes de la banca europea, los comerciantes y de algunos países como Reino Unido, Dinamarca o Irlanda, han presionado para que se dilate la fecha de la plena aplicación de la PSD2 a 18 meses, según las peticiones e informes que analizó la EBA en una reunión del pasado 1 de octubre.

La Autoridad Bancaria ha optado por estudiar nuevamente estas peticiones y se espera que dé a conocer su decisión final esta misma semana. Hasta entonces, la fecha que sigue sobre la mesa de la EBA es la de 12 meses. El objetivo de la EBA es que toda Europa aplique el mismo periodo transitorio para que la PSD2 funcione en todas sus acepciones a la vez, dada la complejidad de la norma. En la reunión de septiembre con los bancos centrales de cada país, la EBA tiró de las orejas a Reino Unido, Dinamarca o Irlanda, entre otros, por haber decidido y comunicado individualmente el plazo transitorio de esta norma en 18 meses sin tener en cuenta la opinión del resto de los Estados europeos.

Los bancos, comercios y firmas de pago españoles tenían hasta la semana pasada para presentar ante el Banco de España un plan de migración para asegurar una operativa en comercios online segura. Lo mismo sucedió en el resto de los países europeos. Tras analizar estas peticiones la EBA ha optado por estudiar si mantiene la fecha de 12 meses o ampliar el plazo. De no darse un periodo transitorio a esta revolucionaria norma de pagos, entre un 20% a un 25% de los clientes en España tendrían dificultades para pagar con la PSD2. El objetivo del periodo transitorio es que las autoridades trabajen con los proveedores de servicios de pago y el resto de partes interesadas, para permitir a los emisores de instrumentos de pago y a los adquirentes de operaciones migrar hacia soluciones que cumplan con la PSD2.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_