La Comunidad de Madrid estudia extender las ayudas de las familias numerosas a las de dos hijos
Las ayudas todavía tienen que ser concretada dado que dependen de una legislación nacional
![La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PVR6LFCWRFKTZBSCXEIDDIWTHY.jpg?auth=bc0d24b534c4013a5a1fd36d8f45937ffe35c317f3ca5c6669e5f140cb21c997&width=414)
La Comunidad de Madrid, gobernada por el Partido Popular y Ciudadanos, analiza hacer partícipes de las ayudas que otorga el título de familia numerosa a las dos hijos, con el objetivo de fomentar la natalidad. Se trata de una de las propuestas impulsadas por la formación naranja en su programa electoral y que avanzó este fin de semana el consejero de Políticas Sociales, Familias y Natalidad, Alberto Reyero, de Ciudadanos.
La propuesta, que aún debe ser concretada, pretende atender a cada familia en función de sus necesidades, lo que pasaría, según fuentes de la consejería, ofrecer ayudas concretas a las familias de dos hijos y a las monoparentales.
En el programa electoral con el que Ciudadanos concurrió a las elecciones del pasado 26 de mayo a la Comunidad de Madrid se incluía una propuesta para desarrollar una "estrategia madrileña de apoyo a las Familias para promover la natalidad y garantizar la igualdad de derechos de todas las opciones familiares, con especial atención a las especialmente vulnerables como las familias numerosas y las monoparentales". En ella, aseguraban que pretendían impulsar que la ley nacional de apoyo a las familias reconozca "a todas las familias con 2 o más hijos y a las familias monoparentales los mismos beneficios que a las familias numerosas y a las que tengan más hijos los mismos beneficios que ahora tienen las de categoría especial".
En la actualidad, se entiende que una familia es numerosa cuando tiene tres o cuatro hijos y se considera familia numerosa de categoría especial aquella que cuenta con cinco o más retoños. Además, según la Ley 40/2003 de Protección a las Familias Numerosas.
Esta consideración, que expiden las comunidades autónomas, tiene ventajas fiscales y ofrece ayudas en educación y vivienda.