_
_
_
_
Tecnología

Lenovo refuerza su oferta de servidores para plantar batalla a HPE y Dell

La compañía china quiere cosechar en este mercado el mismo éxito que en el de los PC

Sede de Lenovo en Silicon Valley.
Sede de Lenovo en Silicon Valley.Getty Images
Marimar Jiménez

Lenovo amplía su oferta de servidores para plantar cara a HPE y Dell, sus dos principales rivales en este negocio. La firma, que quiere “emular” en esta industria el éxito que ha cosechado en los PC donde comparte liderazgo con HP Inc, ha anunciado este jueves el lanzamiento de dos nuevos servidores basados en la última tecnología de procesadores de AMD Epyc 7002. Los equipos llegarán al mercado el próximo 1 de septiembre.

Ambas máquinas están diseñadas, según Lenovo, para gestionar cargas de trabajo con un uso intensivo de datos y en constante cambio, como pueden ser la videovigilancia, el almacenamiento definido por software y la inteligencia para redes. Además, son compatibles con entornos virtualizados y con la llamada edge computing, un paradigma de computación distribuida que permite que los datos producidos por los dispositivos del internet de las cosas (IoT) se procesen más cerca de donde se crearon y evitar su paso a la nube y a los centros de datos para mejorar los tiempos de respuesta y ahorrar ancho de banda.

Irene Acedo-Rico, directora de ventas de Lenovo Data Center Group en EMEA, explica que los nuevos equipos que lanzan (los ThinkSystem SR635 y SR655) “son sistemas de un solo procesador con los que damos al cliente la potencia de una máquina de doble procesador para ciertos entornos, con el consiguiente ahorro de costes. Son máquinas con las que queremos ayudar a las empresas en su transformación digital y que puedan manejar la explosión de datos con la que conviven hoy”, añade.

La directiva señala que ambos equipos ofrecen un alto rendimiento, pero con unos ahorros muy importantes, “pues los costes de licencias de software se reducen en hasta un 73% y los costes totales de propiedad en un 46% por el ahorro en consumo de energía, entre otras cosas”. Algo clave para las empresas “que se ven obligadas a conciliar sus prioridades de negocio con presupuetos muy contenidos”.

Lenovo explica que los nuevos servidores son especialmente idóneos para escenarios en los que se requiera gran capacidad de procesamiento con un menor consumo energético y en entornos con poco espacio físico. “Un ejemplo de ello es la videovigilancia para la seguridad ciudadana en ciudades inteligentes, campus universitarios y nodos de transporte público”, dice. 

La ejecutiva asegura que los equipos se distribuirán 100% a través de canal, y señala que se focalizarán en las empresas de entre 100 y 1.000 empleados, donde hay un elevado tejido empresarial y “donde tenemos mayor potencial de crecimiento, pues ahí nuestra penetración es menor que la de nuestros rivales”. Acedo-Rico también ve como potenciales clientes a los bancos, las telecos, los hospitales y al sector público.

Lenovo es hoy tercera en el ranking mundial entre fabricantes de soluciones para centros de datos con un 5,7% de cuota de mercado, según IDC, por detrás de Dell (20,2%) y HPE (17,8%), “pero llevamos seis trimestres creciendo a doble dígito y en España ya tenemos un 10%”, dice la directiva, que confía en recortar distancias.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_