_
_
_
_

Cómo evitar litigios franquiciador – franquiciado

Aconsejan revisar bien el contrato antes de firmarlo y contar con asesoramiento externo.

El modelo de franquicia sigue siendo atractivo para muchos emprendedores que ven en él un modelo de bajo riesgo sustentado por grupos de mayor tamaño y con un modelo validado. Sin embargo, que una franquicia tenga éxito no solo depende del modelo de negocio, sino también del franquiciado.

La abogada de Marimón Abogados Esther Domínguez ofrece una serie de recomendaciones para evitar litigios entre franquiciador y franquiciado. Uno de ellos consiste en analizar el coste de los royalties a la hora de acceder al negocio. La abogada aconseja tener también en cuenta cuánto es el canon de explotación y de publicidad del negocio y que eso se fije en el contrato que se firma antes de poner en marcha la nueva franquicia.

A su vez, Domínguez incide en la importancia de analizar a nivel financiero la inversión mínima que hay que hacer para poder poner en marcha el nuevo negocio, así como las obligaciones que debe cumplir el franquiciado. En este sentido es primordial comprobar si el negocio es rentable.

Por otro lado a la hora de evitar litigios, el franquiciador también deberá revisar la duración del contrato y cuáles son las causas de renovación o de rotura de éste. La abogada considera que a la hora de realizar estos trámites iniciales, lo adecuado será cerciorarse antes de cuáles son las expectativas previstas de ingresos, algo que deberá estar reflejado en la experiencia de venta del franquiciador. Y es que uno de los principales problemas suele ser porque las expectativas de ventas no suelen cumplirse con la realidad.

Limitaciones del contrato

Para evitar sustos innecesarios, el franquiciado deberá también comprobar y conocer antes de firmar el contrato cuáles son sus obligaciones y penalizaciones en caso de no cumplir con los requisitos o no llevar a término el contrato. Así se evitarán disgustos innecesarios.

En definitiva, a la hora de establecer una franquicia, el interesado deberá asesorarse bien antes de firmar el contrato para no llevarse sorpresas posteriormente.

Más información

Archivado En

_
_