_
_
_
_
Banca

Sabadell vende 500 viviendas a Azora por 150 millones de euros

El banco firmará la próxima semana la venta a Oaktree de Sabadell Desarrollos Inmobiliarios por unos 900 millones

Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell
Josep Oliu, presidente de Banco SabadellPablo Monge

Banco Sabadell sigue aprovechando la situación aún de bonanza en el sector inmobiliario para vender activos vinculados al ladrillo. Ayer firmó la venta a Azora de viviendas en alquiler por 150 millones de euros, que suman más de 500 activos.

Estos activos están vinculados al fondo inmobiliario del banco, por lo que no se corresponden con activos adjudicados, aunque Sabadell los ha mantenido en arrendamiento durante todo el ciclo de crisis, ya que fueron adquiridos entre 2005 y 2012.

Estas viviendas enajenadas corresponden a promociones ubicadas en áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona.

La operación forma parte del proceso de desinversión ordenada de activos en rentabilidad liderada por el equipo de real estate de la entidad que preside Josep Oliu.

En el último año se han llevado a cabo varias operaciones que se incluyen en este departamento del banco como la venta de un portfolio de ocho edificios residenciales a la socimi Vivenio (gestionada por Renta Corporación y participada mayoritariamente por el fondo holandés APG) por más de 170 millones de euros, tres hospitales alquilados al Grupo Quirón Salud (adquiridos por la familia Godia) en 200 millones de euros y un portfolio logístico-industrial adquirido por el fondo americano Blackstone por algo más de 100 millones de euros.

De esta forma, el equipo de real estate del banco ha colocado en el mercado activos por un volumen superior a los 600 millones de euros en un año. Esta estrategia le ha permitido diferenciar la venta de estos activos de las grandes ventas de carteras con activos granulares y heterogéneos que también ha llevado a cabo en los últimos ejercicios, explica la entidad.

Los asesores de esta venta de 500 viviendas han sido por parte de Banco Sabadell la firma Pérez Llorca, mientras que Uría ha asesorado a Azora.

Sabadell se encuentra en un momento en el que está acelerando la venta de inmuebles, aprovechando el tirón de este sector vinculado al ladrillo, y ante las reiteradas peticiones del Banco Central Europeo para que la banca se desprenda ya de esta lacra que no se corresponde con su negocio financiero. En el caso de Sabadell estas ventas le permiten acelerar la mejora de sus ratios de capital ante las exigencias del mercado.

En este sentido, el banco tiene previsto firmar la próxima semana la venta a Oaktree de su promotora inmobiliaria, Sabadell Desarrollos Inmobiliarios. El fondo estadounidense de­sembolsará casi 900 millones de euros, para una compañía con 300 suelos prime y con unas 130 promociones en desarrollo. El precio inicial de venta de esta firma era de algo más de 1.000 millones de euros, que luego pasaron a 850 tras lo que parecía el repliegue del ladrillo, pero al final Sabadell ha logrado cerrar la operación ligeramente por encima de esta cifra, apuntan fuentes del mercado.

La solvencia de la entidad

Ratio de capital. Actualmente, el nivel ratio de capital de máxima calidad CET1 fully loaded de Banco Sabadell está en el 11,3%, mientras que la entidad pretende situarlo este año lo más cerca del 12% y como mínimo en el 11,6%.

Otras ventas. Sabadell culminó en abril la venta de su servicer inmobiliario, llamado Solvia, al grupo sueco Intrum, tras anunciarlo en diciembre. Una operación por la que se embolsó 240 millones. Además, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) autorizó hace unas semanas la venta de una cartera de 2.400 millones de euros de préstamos fallidos de promotor y pymes, con colateral inmobiliario a Deutsche Bank.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_