_
_
_
_
Caso Villasrejo

BBVA se retira como acusación contra Ausbanc después de tres años

El banco dice que lo que pretende reducir el ruido mediático en el juicio contra Luis Pineda

El expresidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, en el centro
El expresidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, en el centroEFE

BBVA ha decidido retirar por sorpresa y tres años después de su presentación, su acusación contra la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) en el proceso que se sigue contra la entidad en la Audiencia Nacional, según han confirmado fuentes de la firma que preside Carlos Torres a este periódico.

Estas fuentes aseguran que la decisión de retirar la acusación particular presentada en junio de 2016 se enmarca en la nueva estrategia del banco en este caso, en la que se pretende reducir el ruido mediático. La decisión de la entidad se tomó al parecer hace ya tiempo y era hoy cuando se tenía previsto ejecutar, aunque ha coincidido con la presentación por parte de Pineda de una demanda contra BBVA, y su expresidente, y en medio del escándalo del caso Villarejo, y con la declaración como imputado el jueves del exconsejero delegado, Ángel Cano. El espionaje llevado a cabo por Villarejo y presuntamente por encargo de Francisco González afectó a un grupo de periodistas, empresario y políticos.

El banco que preside Carlos Torres, de hecho, decidió retirar su acusación tras el anunció en febrero de Pineda de presentar la querella para adherirse como perjudicado en el caso Villarejo donde les acusa de supuestamente gestar un plan para "destruir Ausbanc" en base a las informaciones publicadas en los últimos meses.

El banco acusó a Ausbanc en 2016, cuando estaba presidio por Francisco González, de organización criminal, extorsionar a entidades financieras, así como por estafa, blanqueo de capitales y delito fiscal, y cuyo juicio se iniciará después del verano y juzgará al expresidente de la asociación de servicios bancarios Luis Pineda, para el que la Fiscalía pide 119 años de prisión.

En el proceso contra Ausbanc, el banco se personó casi al tiempo que lo hizo Podemos como acusación popular, y también solicitaron incorporarse al proceso organizaciones como Facua.

En su escrito BBVA aludió entonces a una "feroz campaña de acoso y desprestigio" por parte de Ausbanc y de su presidente, Luis Pineda, fijando casi su origen en el año 2007 cuando decidió concluir con todo acuerdo publicitario con la organización tras haber invertido ese año

180.000 euros en sus publicaciones.

Según detalló el banco, al cesar dichas relacionales comerciales Ausbanc desencadenó una estrategia de "acoso y agresión" con artículos "denigratorios", intervenciones en sus juntas de accionistas y con, incluso, demandas personales a los directivos, que sugería descontinuar si el

banco reanudaba sus inversiones publicitarias en la asociación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_