_
_
_
_
Industria

Duro Felguera reagrupará sus acciones el próximo 10 de julio

El capital social de la compañía no varía pero si el número de acciones y el valor nominal que pasa de 0,001 a 0,05 euros

Instalaciones de Duro Felguera.
Instalaciones de Duro Felguera.

Duro Felguera concluirá el contrasplit (agrupamiento de acciones) que ha realizado en las acciones que representan su capital social para reducir su número y aumentar su valor nominal el próximo 10 de julio, fecha en la que comenzarán a cotizar los nuevos títulos.

En virtud de esta operación, con la que la compañía pretende reducir su volatilidad, el capital social de la firma ha quedado representado en 96 millones de nuevas acciones de 0,05 de valor nominal cada una, según explica la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Cada uno de estos títulos ha reemplazado a cincuenta acciones del total de las 4.800 millones hasta ahora en circulación, que tenían un valor nominal de 0,001 euros por acción.

Una vez inscrita la operación en el Registro Mercantil de Asturias y modificado el correspondiente artículo de los estatutos sociales de la compañía, el último paso para culminar el contrasplit será el inicio de cotización en Bolsa de las nuevas acciones, que se ha fijado para el 10 de julio.

El reagrupamiento de acciones es una operación que es empleada por algunas cotizadas para reducir la volatilidad de la acción en Bolsa. Bankia, en 2013 tras su recapitalización, también tiró de esta fórmula. La entidad financiera, presidida por José Ignacio Goirigolzarri, hizo un reagrupamiento de las acciones por paquetes, en concreto de 100 títulos. Liberbank, Popular y Prisa son algunas de las empresas que también han reagrupado sus acciones en los últimos años.

Duro Felguera cerró el primer trimestre con un millón de euros en rojo, frente a las pérdidas de 17 millones que declaró a marzo de 2018. La compañía ha bajado en ingresos un 14,7%, declarando 83,5 millones. El ebitda, por su parte, salta desde los 12,6 millones negativos de hace un año a una cifra favorable de 1,5 millones. En la última junta de Accionistas, el grupo asturiano anunció un plan estratégico que pasa por una apuesta por las energías renovables y las líneas eléctricas y la limitación de su presencia internacional con el objetivo de aumentar su contratación desde los 260 millones previstos para este año hasta los 850 millones en 2023.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_