_
_
_
_
Industria

La locomotora de mercancías más potente de Europa sale de una fábrica centenaria de Valencia

Stadler lanza la Eurodual híbrida pensando en corredores como el Mediterráneo y Atlántico

El presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, ante la locomotora Eurodual.
El presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, ante la locomotora Eurodual.
Javier Fernández Magariño

La planta del fabricante de trenes Stadler en Albuixech (Valencia) ha estrenado esta mañana la locomotora híbrida Eurodual, punta de lanza de la compañía suiza en el segmento de mercancías. El nuevo producto, con diseño y producción 100% valenciano, es el de mayor capacidad de arrastre de Europa, según defiende Stadler.

La fábrica valenciana, una de las 12 que Stadler tiene en todo el mundo, cuenta con 900 empleados, de los que un tercio son ingenieros dedicados al diseño. La buena noticia para la industria española es que el producto presentado hoy aporta expectativas de crecimiento para la plantilla de esta instalación de Albuixech con 120 años de historia.

El producto presentado hoy aporta expectativas de crecimiento para la plantilla de esta instalación de Albuixech con 120 años de historia.

Las pruebas de la locomotora Eurodual se han llevado a cabo en el túnel Le Perthus, en la frontera entre España y Francia, donde una sola máquina ha sido capaz de impulsar un tren de más de 2.000 toneladas en una rampa de 18 milésimas. La cabeza cuenta con seis ejes y ofrece dos soluciones en una: una locomotora eléctrica y un competitivo motor diésel. De este modo, está indicada para circular por líneas electrificadas o sin catenaria.

Stadler, que cuenta con 52 pedidos sobre esta plataforma, ha remarcado que sus potenciales clientes podrán optimizar sus rutas y reducir el tamaño de sus flotas al tratarse de una única máquina para todo tipo de tráficos. “Esta locomotora es la respuesta tecnológica de Stadler a los retos de eficiencia que plantean los corredores transfronterizos como el Corredor Mediterráneo o el Atlántico”, ha señalado Iñigo Parra, presidente de Stadler Valencia. El equipamiento de seguridad y comunicaciones facilita el tránsito por las fronteras europeas.

La Eurodual presenta una potencia de 7 MW en modo eléctrico y de 2,8 MW propulsada por diésel. Su esfuerzo tractor llega a las 500 kN. Así, en muchos corredores de mercancías, una única locomotora híbrida de seis ejes (Co'Co') podrá reemplazar a composiciones de dos locomotoras de cuatro ejes (Bo'Bo') para arrastrar un tren con idéntico peso, apunta la compañía.

En materia medioambiental, la EURODUAL reduce las emisiones de NOx un 40% y las partículas un 90% respecto a su predecesora en la casa suiza. Una vez fuera de circulación, el 97,7% de sus materiales son reciclables.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_