Faes Farma eleva un 19% su beneficio en el primer trimestre, hasta 16,37 millones
El Ebitda sube un 30%
![Faes Farma](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GJYRZNVBHNJ5ZNYMQ2ZD4Z56VE.jpg?auth=531d4ac254f6db277bae3cb3421dcb6df4fed74bb58bb1dad157a13c0a4c91d9&width=414)
Faes Farma registró un beneficio neto de 16,37 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 19% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y un margen del 17,6% sobre ventas, según ha informado este lunes el grupo.
La cifra de negocio de Faes Farma alcanzó los 92,8 millones de euros, con un crecimiento del 11,5% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, gracias al buen comportamiento de la totalidad de las áreas de negocio del grupo.
Entre enero y marzo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 23,29 millones, un 30% más que en el primer trimestre del año anterior. Esta cifra supone un margen del 25,1% sobre ventas.
Asimismo, la principal partida de endeudamiento financiero es el préstamo de 40 millones de euros firmado en mayo de 2017 con una entidad financiera para hacer frente a las necesidades surgidas con las inversiones inorgánicas realizadas en dicho año.
Este préstamo se cancelará en los próximos días, llegado su vencimiento, y se cubrirá con la tesorería disponible en el balance del grupo, según ha explicado la compañía.
En este escenario, el grupo sigue firme en su apuesta por la I+D+i, la mejora de su capacidad productiva y técnica, y por consolidar el dividendo flexible como retribución al accionista. A todo ello hay que sumar el objetivo del grupo por concretar alguna de las opciones de inversión inorgánica que se presenten.