_
_
_
_

Coinbase Card, la tarjeta para pagar con criptomonedas

Una nueva tarjeta que simplifica el pago con criptomonedas en cualquier establecimiento

Coinbase

Parece que la fiebre por las criptomonedas ha perdido bastante de la fuerza con la que contaba en 2017, donde alcanzó máximos históricos de cotización. Tras un 2018 lleno de altibajos y una depreciación final bastante importante, hemos visto una cierta pérdida de interés por las criptomonedas, algo que para el ciudadano medio se ve como un método inalcanzable de pago y solo accesible para hackers y multimillonarios. A pesar de esta percepción, Coinbase acaba de lanzar una tarjeta de débito pensada para pagar mediante criptomonedas de la misma manera que lo haríamos con una tarjeta de débito normal.

Coinbase anuncia su tarjeta junto con Visa

Sin duda la peculiaridad de esta tarjeta de débito respecto de la que podemos llevar en nuestras carteras, es que con ella podemos pagar con criptomonedas. Esta tarjeta admite el pago con Bitcoin, Ethereum, Ripple y Litecoin, por lo que si tenemos este tipo de criptomonedas en alguna cartera virtual, podremos utilizarla para pagar en cualquier establecimiento. Esto es posible porque Coinbase es capaz de hacer la conversión de la divisa al instante. Esto quiere decir que aunque de tu cartera de criptomonedas te quiten el valor de la compra en esa criptomoneda, en realidad el comercio la cobrará en euros o la divisa que acepte en cada momento, por lo que no tenemos que hacer nada y el proceso es automático.

La tarjeta y la app de Coinbase
La tarjeta y la app de Coinbase

Esta tarjeta de momento se ha lanzado en el Reino Unido, y cuenta con una serie de comisiones asociadas a la utilización de esta en los comercios. En las retiradas de efectivo que superen las 200 libras al mes, habrá que pagar un 1% de comisión. En el caso de que la compra no se realice en el Reino Unido, la comisión es del 3% en cada compra, en el caso de que sea dentro del Reino Unido, no habrá comisión alguna, lógico cuando estamos hablando de una tarjeta que a día de hoy está disponible solo en aquel país.

EL uso de la tarjeta, como no podía ser de otra manera hablando de criptomonedas, podemos hacerla tanto en tiendas físicas gracias a la tarjeta contactless que envían a los usuarios, como a través de las apps de iOS y Android con las que cuenta Coinbase generando una tarjeta virtual, pudiendo pagar también con el móvil gracias a la conectividad NFC. De esta manera se facilita el uso de las criptomonedas de forma legal sin las molestas conversiones de una divisa a otra.

Más información

Archivado En

_
_