_
_
_
_

Google Stadia ¿Qué conexión a Internet necesitarás para jugar de manera fluida?

La nueva plataforma de streaming ejecutará los juegos desde un servidor a distancia

Google Stadia
AP

Hace un par de días que Google ha presentado lo que viene a ser su primera consola de videojuegos. Con la peculiaridad de que en realidad no ha presentado ninguna consola tal y como las conocemos. Porque lo que nos propone Google es jugar a través de la nube, con juegos que se están ejecutando a miles de kilómetros de nosotros. Eso es Google Stadia, un servicio que podemos reconocer solo como consola si nos fijamos en su mando de control, que es bastante parecido por ejemplo al de una Xbox One. Por lo demás no hay ningún otro hardware específico para utilizarlo, porque podremos hacerlo desde el móvil hasta la televisión con Chromecast. Ahora bien, hay una pregunta que se hacen muchos ¿Qué velocidad de conexión a Internet necesitaremos para jugar de manera fluida con Google Stadia?

Menos de la que piensas

La verdad que según las palabras de Phil Harrison, de Google, sobre la velocidad necesaria para jugar bien en Google Stadia, nos ha sorprendido bastante. Según este integrante de Google, solo necesitaremos una conexión de 30Mbps para poder jugar a los títulos con resolución 4K y 60 fps, lo que sin duda es una cifra bastante razonable teniendo en cuenta la velocidad de las conexiones de fibra que se manejan ya en gran parte de España. En el caso de jugar con un juego a una resolución de 1080p y 60fps, necesitaríamos menos aún, unos 25Mps.

El mando presentado por Google para la plataforma Stadia
El mando presentado por Google para la plataforma StadiaAP

Eso sí, cuando hablamos de estas velocidades, es algo orientativo lógicamente, porque como es lógico las conexiones son volubles en cuanto a la velocidad constante que nos ofrecen. En ese caso, según Google, cuando haya una conexión menos potente, se adaptará la tasa de frames por segundo del vídeo para que nuestra red pueda con ello. Y todo esto teniendo en cuenta además de que jugamos mediante Wifi, una conectividad por la que solemos recibir menos velocidad que directamente desde el cable del router.

Sin duda Google habrá hecho un gran trabajo de compresión de vídeo sobre el lag que tendrán los juegos en este sistema, porque si nos remitimos a anteriores experiencias como Steam Link, que reproduce el vídeo generado por un ordenador que se están ejecutando en nuestra propia casa, no ha conseguido en ningún momento ofrecer conexiones estables mediante Wifi, solo conectando su dispositivo por cable al router. En cualquier caso, bienvenidos sean estos requerimientos tan “bajos” si finalmente funcionan correctamente.

Más información

Archivado En

_
_